Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

Rescate de refinería detonará progreso; en 6 años, crecerá infraestructura: Oseguera

J. Raúl MARTINEZ

19 de octubre, 2018

Pese a estar viviendo una situación adversa en las finanzas municipales y la semiparalisis en algunos servicios primarios, el alcalde de Ciudad Madero, Adrián Oseguera Kernion, advirtió que llegará a la zona sur a partir del primero de diciembre, y particularmente a la urbe petrolera, una distribución de la riqueza federal con la inversión que el futuro gobierno pretende aterrizar en la rehabilitación de la Refinería Francisco I Madero.

Señaló que los cuatro mil millones de pesos que se invertirán en el rescate de este centro refinador provocará que en los próximos años se tenga un auge en la generación de empleos para la ciudad y por ende un crecimiento económico para la región. Detalló que la instrucción que dejó López Obrador en Ciudad Madero es que exista una coordinación y entendimiento total con los diputados federales y senadores emanados de Morena en la gestión de los recursos y la carpeta de proyectos que está lista para ser ejecutada con recursos del próximo sexenio. 

Subrayó que ese trabajo compartido de ayuda para Madero ya se está viendo reflejado con la aprobación de los primeros seis millones de pesos, conseguidos por el senador Americo Villarreal, para la ciudad en el rubro de asfalto y gasolina.  

"Que sin duda serán muy útiles para nuestra ciudad, ya comenzaron las gestiones de nuestros senadores y diputados y la instrucción que dejó el presidente electo es que haya beneficios para Madero y la zona sur, y en esa parte importante la jugarán los actuales legisladores", acotó  

Oseguera, manifestó que el problema de las inundaciones también será atendido de manera paulatina, pues existen proyectos ejecutivos para construir drenes pluviales con una inversión de poco más de 500 millones de pesos, que de ser fructificados aliviará en gran medida la situación de las anegaciones en varios sectores del municipio.  

"Vamos a cumplir el paquete de obras que estamos planteando para la ciudad y que exista una verdadera distribución de la riqueza federal, pues la generación de más empleos sin duda que disminuirá los problemas de inseguridad que actualmente vivimos", subrayó 

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro