Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Tampico

No caben en un mismo Palacio dos sindicatos; 'están en contra de todo'

J. Raúl MARTINEZ

2 de septiembre, 2010

El Secretario de Trabajo del Sindicato Único de empleados y Trabajadores del Republicano Ayuntamiento (SUETRA) Juan Manuel Sánchez Ramírez, dijo desconocer si las autoridades laborales y el municipio hayan avalado un sindicato alterno al existente y reiteró que las protestas realizadas por gente inconforme obedecen a que están en contra de todo y a favor de nada.

El también ex secretario general, señaló no inquietar a la organización sindical la serie de protestas que se han dado por integrantes de la ex planilla verde, que para las elecciones internas encabezó Luis Manuel Gutiérrez Ortega.

“Son compañeros que a toda costa quisieron representar al sindicato, pero como no pudieron tener el consenso de todos los trabajadores, eso les ha movido el querer formar otro sindicato, pero están mal, primero hay que ganarse a la base y después representarlos”.

Precisó: “nosotros tenemos un gran número de compañeros aglutinados en el sindicato, tenemos la mayoría que está conforme con nuestra labor, de los 680 empleados de base”, dijo.

Destacó, que el código municipal establece que no puede haber dos sindicatos en un Ayuntamiento, aunque refirió que “habría que ver que dice la Ley Federal del Trabajo, y sí lo permite tendremos que seguir trabajando para que la base siga con nosotros”, acotó.

Sánchez Ramírez, recordó que en el caso del municipio de Ciudad Madero, donde existe otro sindicato-minoritario-la titularidad del convenio la tiene el sindicato, a cargo de Andrés Portillo Villegas.

Finalmente, el Secretario de Trabajo, recordó que los estatutos sindicales marcan que al estar ausente el Secretario General, automáticamente “un servidor tendría que hacer la función, ya sea por tiempo temporal o definitivo, sí el Secretario General renuncia sube el Secretario de Trabajo”, añadió.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro