Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Tampico

Autoriza Cabildo de Tampico Ley de Ingresos 2026, no se daña economía de los tampiqueños: Mónica Villarreal

J. Raúl MARTINEZ

6 de noviembre, 2025

El cabildo de Tampico avaló por mayoría el proyecto de ley de ingresos para el 2026 por un monto de 1 mil 476 millones de pesos, señaló la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, quién resaltó que los ajustes disminuciones y aumentos hechos en algunos rubros no dañarán la economía de los tampiqueños.

Durante la sesión ordinaria de cabildo celebrada éste miércoles, la jefa de la comuna reconoció el cabildeo de las fracciones parlamentarias en torno a dicha iniciativa de lo que habrá de recaudar el trienio para el próximo año.

"Todas las fracciones parlamentarias dieron su apoyo a esta ley de ingresos de manera conjunta", resaltó la alcaldesa 

Destacó, que el documento está basado en las necesidades que tiene la ciudad y sobre todo, dijo, cuidando no dañar la economía de las familias de la ciudad 

"Un gobierno que atiende y prioriza la visión humana. Atender a las personas y generar bienestar", mencionó 

Por su parte, la Secretaria de Fianzas del Municipio, Silvia Santamaría Góngora, explicó que el proyecto contempla aumentos en algunas partidas, ajustes y disminuciones en otros rubros más con relación al ejercicio fiscal autorizado el año pasado.

Detalló, que en este año Tampico ejercerá .97% más que equivale a poco más de 14 millones de pesos. Dependencias como Protección Civil, Desarrollo Urbano, Mercados, Ecología, Metro, Expo, tendrán ajustes para el próximo año.

Asimismo, aspectos como el rastro en su actividad nocturna; vehículos que transporten residuos peligrosos; las empresas de anuncios espectaculares que no revisen periódicamente su infraestructura; el uso de juegos artificiales en eventos sociales y todo aquel vehículo que ponga en riesgo a los mercados rodantes son algunos rubros que estipulan sanciones administrativas para el próximo año.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro