Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Tampico

Estamos entre la espada y la pared por nuevos libros, pero hay capacidad...: SNTE

J. Raúl MARTINEZ

28 de agosto, 2023

Tras iniciar el nuevo ciclo escolar 2023-2024 y luego de que el reparto masivo de libros de texto sí se llevó a cabo en Tamaulipas, el Secretario de Organización de la región 8 del SNTE, Rogelio Pérez Lara, advirtió que los maestros tienen la capacidad para planear y adecuar los textos al entorno escolar en qué se encuentren.

Indicó que efectivamente los nuevos libros de texto traen "temas complicados que ya sabemos" sin embargo, reiteró, los profesores de la región portan la capacidad para planear y saber trasladar el conocimiento que está implícito en los libros, que a partir de hoy están siendo distribuidos en las escuelas públicas. Detalló que el magisterio de Tamaulipas, en cierto modo, se encuentra entre "la espada y la pared" en la manera que abordarán este ciclo escolar, aunque "el maestro va a tener esa autonomía para planear los temas y de enfocarlos en determinada manera, a lo mejor sin ahondar tanto en algunos, pero hay la capacidad para salir adelante".

El representante del SNTE en la región manifestó que sí existió capacitación hacia los maestros de primaria para abordar los distintos temas que traen los libros de texto, y en el caso de los profesores de secundaria, recibieron la instrucción vía digital, es decir mediante sesiones y reuniones de carácter virtual.

Pérez, aceptó que los libros de texto sí traen errores "en algunas palabras, de ideología política no tanto, de género sí pero es lo que estámos viviendo", recalcó

Detalló que el enfoque de los libros y la nueva escuela mexicana, dependerá mucho de la región donde se encuentre el alumno y maestro.

"A lo mejor en alguna zona o ciudad no se ve tanto determinados temas, pero ahí el maestro habrá de determinar cómo se ven los temas", apuntó

Finalmente, el secretario de organización de la región 8 del SNTE, enfatizó que la generación escolar es muy diferente a la de hace diez años, pues hoy el tema de la inseguridad juega un papel preponderante en la vida del educando, dentro y fuera del plantel escolar.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro