Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Tampico

'Faltó sensibilidad e inclusión a Libros de Texto'

J. Raúl MARTINEZ

21 de agosto, 2023

Al haber ya un "apasionamiento" muy fuerte en el tema de los libros de texto gratuito y su reparto, el obispo de Tampico, José Armando Álvarez Cano, señaló que faltó sensibilidad e inclusión en su elaboración, pues la iglesia, dijo, hace un acompañamiento en los padres de familia, para evitar que la inquietud pueda salir de control en los próximos días. 

Al hablar sobre el tema que en los últimos días ha causado revuelo entre la población, el representante de la iglesia católica en la zona sur dejó en claro que "nosotros siempre seremos respetuosos de la ley y los procesos, hay un apoyo para los padres de familia, quiénes son los principales educadores de sus hijos", indicó Álvarez, destacó que la decisión del gobierno federal en este rubro "ha incomodado a un importante sector, no hubo una apertura para la elaboración del material, debió haber un consenso más amplio", añadió

Álvarez, apuntó que desde su punto de vista en México debe haber una sociedad inclusiva y plural "la cuál aún tiene principios" pues el gobierno federal incurrió en una clara insensibilidad al momento de elaborarlos.

"El tema ha levantado un apasionamiento fuerte, y esto habla de la importancia que tiene la educación para el desarrollo del país y una persona", recalcó

El obispo de la diócesis de Tampico, externó que un buen plan educativo siempre debe llevar implícito el crecimiento de la persona, y de está manera pueda salir de la pobreza o marginación.

"Ahorita como que se está disputando un botín, se debe evitar que el tema tome tintes políticos y no se desborde en los próximos días", Acotó

En conferencia de prensa, el obispo porteño, acompañado de párrocos de distintas iglesias de la zona, dieron a conocer la colecta "diezmo" 2023 que se llevará a cabo los días 12 y 13 de enero del 2024, que tiene como objetivo contribuir a la formación y cuidado de los sacerdotes, colecta que será dividida en las parroquias, seguridad social del sacerdocio, formación de los futuros sacerdotes y el reparto entre todos los fieles que aportan su diezmo.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro