6 de julio, 2023
Ante casi 5 mil personas que se congregaron en la velaria del recinto ferial de Tampico, Claudia Sheinbaum Pardo, cerró sus actividades informativas con la sociedad, en busca de ganar la Encuesta de donde surgirá, primero, el próximo Coordinador (a) de los Comités de Defensa de la 4T y, posteriormente, la candidatura a la Presidencia de México por Morena y sus Aliados.
Esta tarde de jueves, la ex Jefa de Gobierno de la CDMX señaló que ya es tiempo de las mujeres y el mal llamado sexo débil sigue tomando espacios importantes en la política. Advirtió que cuando comenzó en la vida política apenas gobernaban dos mujeres en entidades, hoy son 10 gobernadoras las que toman importantes decisiones, además de las que despachan como Secretarias en el Gabinete de Andrés Manuel López Obrador. En su discurso que duró casi media hora, mencionó la importancia de que la Cuarta Transformación tenga continuidad, ya que ese movimiento social ha dado resultados satisfactorios, hoy convertidos en programas y apoyos sociales para los más necesitados.
Con este último evento de carácter masivo, Caudia Sheinbaum Pardo cerró su gira informativa y de acercamiento con habitantes de la zona sur y la Huasteca.
Por la mañana, después de una recepción festiva donde, incluso, hubo mariachis, la aspirante de Morena, indicó que no entrará en debate con Xóchitl Gálvez, quién podría ser la eventual abanderada de la Alianza va por México, pues la verdadera discusión, dijo, es el proyecto de nación que se requiere seguir impulsando.
La ex jefa de gobierno de la CDMX dejó en claro que no está a discusión a quién le gustaría enfrentar en el proceso electoral constitucional, en caso de ser la coordinadora nacional de la defensa de la transformación, sino más bien evitar que el proyecto de nación del pasado regrese.
"Allá (en el Frente Amplio Va por México) se representa un debate que quiere regresar al pasado, y eso es lo que no queremos que pase", dijo en entrevista con medios de comunicación.
La única mujer de los seis aspirantes (en MORENA y Aliados) que compiten por la Presidencia de México, resaltó que quién coordina los destinos políticos de la oposición es el tampiqueño José Ángel Gurría.