Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

'No podemos arriesgar vidas humanas por edificios sin dueños'

J. Raúl MARTINEZ

22 de marzo, 2022

Tras el programa anual que lleva a cabo el municipio de Tampico en la constante revisión de edificios vetustos y en malas condiciones, el secretario de protección civil, Pedro Romero Sánchez confirmó que el 15% del padrón de inmuebles "son sitios que datan de muchos años y actualmente o no tienen dueño o están en proceso de litigo, y por lo tanto no pagan predial al municipio".

Afirmó, que debido a ello el ayuntamiento porteño ya analiza las medidas que habrá de tomar, ya que representan un riesgo para la población, cuando transita por las calles de la zona centro.

Explicó, que debido a la serie de incidentes que han protagonizado esta clase de inmuebles que datan de muchos años, incluso con vidas que lamentar, se ha determinado establecer acciones concretas que ayuden a qué sus dueños obtengan una mayor conciencia o cultura en el rescate de sus propiedades.

Romero, enfatizó que el padrón total de inmuebles que hay-la mayor parte en la zona centro-en Tampico es de 1600 entre edificios, casas añejas, y propiedades con construcciones amplias, pero en mal estado.

"Se está analizando uno por uno para conocer el status que guardan y sobre todo notificar al dueño que tendrá un plazo perentorio para acercarse al municipio y comenzar con el proceso de rehabilitación", remarcó

El secretario de protección civil, en el puerto, puntualizó que este rubro es algo en qué estarán al pendiente todo el año, pues se ha visto que cuando caen lluvias torrenciales, se suscita algún norte o fenómeno meteorólogico, es cuando más representan un riesgo dichos lugares.

Finalmente, detalló que otra parte del programa de revisión de inmuebles, es dar parte al INAH para que inicie el debido análisis y estudio de todo aquel que será restaurado, y para ello se requiere obtener una serie de permisos y aval que están tardando mucho tiempo en su liberación. "Inmuebles como el Palacio Federal, algunos edificios que albergan oficinas estatales, bardas de domicilios abandonados, cúpulas de iglesias y hasta la misma Cátedral y algunos puntos del Palacio Municipal, hemos detectado de riesgo, mismos que ya están siendo abordados con dueños y autoridades pertinentes", acotó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro