15 de noviembre, 2025
Las obras de reconversión en las instalaciones del Puerto de Tampico comenzarán en el 2026, con la participación del empresariado local y el "acompañamiento" de algunos otros de índole nacional; desarrollo turístico que se realizará en tres fases, confirmó el director general de la Asipona, Jaime Herrera Romo.
El funcionario federal adscrito a la terminal marítima de esta ciudad, mencionó que la primera fase contempla la rehabilitación de una bodega de los tramos 3 y 4, la construcción de un malecón y una amplia explanada en terreno desincorporado.
Subrayó, que el desarrollo del proyecto comenzará el próximo año, pues será a más tardar en febrero próximo cuando se conozca a la empresa ganadoras de la licitación y el presupuesto aproximado que se ejercerá en la primera fase.
"Y se habrá de conocer a los empresarios locales que participaran en el proyecto, con el apoyo de nacionales que "acompañarán" la magna obra".
Herrera, comentó que la reconversión del Puerto contempla la instalación de áreas comerciales y establecimientos que expenderán alimentos típicos de la ciudad y la región.
En lo referente a los trabajos de restauración del edificio de la ex aduana marítima, expresó que a la brevedad darán inicio pues se contempla que exista uniformidad y un cambio de imagen importante en este sitio importante de Tampico.
El Director General de Asipona Tampico, dejó claro que también se realizan labores de dragado en el canal de navegación con una inversión de 73 millones de pesos, además de seguir incentivando el movimiento comercial en acero, carga suelta, línea blanca, petrolíferos y otros productos más.