Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

Pese a pandemia tasa de mexicanos asegurados es, todavía, ínfimo

J. Raúl MARTINEZ

12 de marzo, 2022

En México existe un amplio mercado para la colocación de una diversidad de seguros, pues según datos se estima que sólo un 8% de la población se ha acercado a empresa aseguradora para contratar un seguro de gastos médicos, que incluso es uno de los mas conocidos de una gama amplia de rubros que pueden ser asegurados, señaló Gerardo de la Garza Ramírez.

Quien asumió la presidencia nacional de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac) en la asamblea de socios celebrada en Tampico, detalló que con la pandemia el mercado de seguros y finanzas tuvo un resurgimiento importante con el rubro de gastos médicos pero,aún, es instrascendente.

Lo anterior porque mucha gente tuvo la necesidad de contratar un seguro y de esta manera atender con mayor tranquilidad su padecimiento, y de paso fortalecer la conciencia de un individuo y su familia en contar con un seguro de gastos y cobertura individual, de vivienda y para automóvil, entre otros.

Apuntó, que según datos de Amasfac solo el 8% de toda la población mexicana cuenta con un seguro de gastos médicos y un 20% de la población mexicana ha contratado de manera voluntaria el seguro de vida.

"El Seguro de vida es fundamental hoy en dia. Hay mucha población que no está siendo tocada por el beneficio de un seguro", apuntó

El nuevo representante de los agentes de seguros y empresas afianzadoras, dejó en claro que de cada diez mexicanos, solo dos pagan un seguro de vida, acorde a sus necesidades y opciones de pago.

De la Garza, remarcó que el mercado para acomodar seguros es muy vasto, y puso como ejemplo la próxima regularización de vehículos de procedencia extranjera, pues sin duda que la adquisición de un seguro contra daños a terceros, tendrá que ser incluido por el dueño del vehículo.

"Antes no estaban asegurados, ahora muy seguramente será un requisito", indicó.

Finalmente, el representante de ese sector productivo, reveló que el seguro de automóvil es el mas conocido; el seguro de vida es el segundo mas contratado y el que menos conoce la población es el de vivienda

."Poco a poco el seguro, en sus distintas modalidades, son documentos que ya están siendo obligatorios por la autoridad", acotó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro