Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

Casi 95% de los planteles públicos en clases presenciales; alumnos...50%: SNTE

J. Raúl MARTINEZ

28 de febrero, 2022

Casi un 95% de los planteles educativos públicos de educación básica ya retornaron a clases presenciales, luego de estar por cumplir dos años de permanecer abandonadas a causa de la pandemia, sin embargo aún existe poco más del 40% de alumnos que sus padres de familia han decidido que permanezcan en sus casas por miedo a ser contagiados de Covid.

Así lo expresó, el enlace del SNTE con el sector magisterial en Tampico, Jaime Olvera Cárdenas, quién precisó que hoy más que nunca el profesor debe sacar el profesionalismo a flote y ayudar a qué el retorno a clases presenciales sea total en unos meses más. Explicó que en estos momentos un 40% del alumnado de esta ciudad seguirá en sus casas, pues los padres de familia piensan que sus hijos habrán de contagiarse del mal sanitario, sin que hasta el momento haya vacunas autorizadas para este sector poblacional.

Olvera, enfatizó que hay escuelas donde poco más del 75% de su matrícula ya están en las aulas, sin embargo en otras "los padres de familia han dicho que no los mandaran a clases hasta que ellos vean que existen mejores condiciones o sean vacunados", apuntó

El representante del SNTE en el puerto dejó en claro que los cuadernillos de clase deberán de permanecer, igual que al inicio de la pandemia, y por medio de esta técnica tener a los alumnos, que seguirán en casa, al corriente en el plan de estudios.

"El cuadernillo de apuntes seguirá, debemos seguir siendo flexibles, pues es nuestra obligación impartir clases como nosotros podamos o se nos indique, aunque ya es necesario que el alumno esté en las escuelas", enfatizó

Finalmente, remarcó que 90% de las escuelas públicas trabajan con recursos propios y aportaciones de padres de familia, por lo que éste retorno a las aulas ha sido con problemas financieros que están siendo solventados en la medida de sus posibilidades.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro