Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

Cárcel quienes abandonen animales en vía pública

J. Raúl MARTINEZ

1 de marzo, 2022

Al precisar que delitos como privación de la vida, maltrato, crueldad y abandono animal estarán dentro del código penal en la entidad, el diputado local del PAN, Edmundo José Marón Manzur, presentó en tribuna una iniciativa con la que buscan erradicar la problemática de animales domésticos abandonados en las calles, creando una verdadera conciencia en el cuidado de las mascotas y no ser objeto de sanciones corporales y administrativas.

Detalló, que está iniciativa de ley tiene como fin reformar el código penal en el estado, a fin de sancionar con prisión de dos meses hasta dos años, y multas de 34 hasta 130 mil pesos, a todo aquel ciudadano que sea sorprendido o denunciado cometiendo dichas penalidades ya mencionadas.

Indicó que la mayoría de los municipios se puede observar mucha indefensión y vulnerabilidad de mascotas domésticas que deambulan por las calles sin alimento y totalmente desprotegidas.

"Es una acción que responde a la necesaria protección y cuidado de los animales, pues según estudios del INEGI se estima una existencia superior a los 23 millones de mascotas domésticas en todo el país, de las cuales tres de cada cuatro habitan en las calles y espacios públicos, la mayoría sin dueños", apuntó.

El legislador porteño del PAN aseguró que los avances en la protección de animales y el control en la reducción de su reproducción a nivel entidad son importantes, pero, dijo, no han sido suficientes, pues se siguen cometiendo actos de crueldad, maltrato y abandono principalmente.

Marón, destacó que el espíritu de la reforma a la ley es concientizar a toda aquella persona que sí decide tener una mascota en su casa, debe ser una gran responsabilidad darle cuidado y manutención.

"Y no dejarlos abandonados en las calles, pues es una práctica común que refleja una conducta irresponsable, que no sólo daña a los animales, sino que también perjudica al medio ambiente, salud pública e integridad de las personas.

"Con esta iniciativa se castigará penalmente de dos meses hasta 2 años de prisión y multas de doscientos a quinientos días de salario, equivalentes en la actualidad a un monto de 34 mil a 130 mil pesos” dijo finalmente.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro