Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

Debe gobierno de 4T parar embestida contra Medios y periodistas; Iniciativa será llevada a Legislativo Federal: MC

J. Raúl MARTINEZ

19 de febrero, 2022

Con una iniciativa que prohibirá a funcionarios para que se abstengan de utilizar información en contra de personas dedicadas al periodismo y los derechos humanos, la diputada federal, por Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega Pacheco, afirmó qué el sitio que sigue siendo más peligroso para ejercer la profesión del periodismo es México.

Lamentó, la andanada de ataques que ya vertido el mandatario mexicano en contra de algúnos periodistas, en particular Carlos Loret, quién en las últimas semanas ha realizado una serie de trabajos de investigación donde pone en entredicho la austeridad que pregona y que uno de sus hijos no comparte. "La verdad no sé mata y menos acallando a periodistas", señaló la legisladora por movimiento ciudadano.

Explicó, que la violencia debe parar y parar ya, y para ello, dijo, es necesario que dicha iniciativa sea aprobada y prohibir a servidores públicos "la sustracción, ocultamiento, alterar, destruir, transferir, divulgar, explotar o aprovechar, por cuenta propia información en su poder o de otras personas servidores públicos, que perjudique, ponga en riesgo o cause daño a las personas defensoras de los derechos humanos y periodistas",

Detalló que el objetivo de esa reforma es evitar más agresiones a periodistas y personas defensoras de derechos humanos, y en caso de que sucedan, que efectivamente se haga justicia.

Señaló que, según datos de la Organización Artículo 19, en lo que va del actual gobierno han asesinado a 30 periodistas por el ejercicio de su labor, cifra mayor a los 18 comunicadores muertos en el sexenio de Peña Nieto y 24 en el de Felipe Calderón, en el mismo periodo de tiempo.

“No es un problema nuevo, pero es claro que esta administración ha sido la más letal para el ejercicio del periodismo”, indicó.

Destacó que “mientras este año se perfila como el más mortífero para los periodistas, el presidente de la República insiste en amedrentarlos y agredirlos todos los días”, desde su conferencia de prensa de las mañanas.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro