18 de febrero, 2022
La crisis sanitaria por Covid, que está próxima a cumplir dos años, sigue desestabilizando el esquema de salud en México pese a los esfuerzos del gobierno federal por controlarla, desatando otros males como la falta de empleo, inversión y la inflación, aspectos que hoy tienen al país en niveles bajos en materia económica y con el riesgo de que siga en picada si las variantes continúan apareciendo, señaló el ex alcalde porteño, José Francisco Rábago Castillo.
Quien es contador público de profesión y ex alcalde de Tampico, explicó que la pandemia, en todo este tiempo, ha hecho trisas desde un humilde comercio o negocio hasta grandes cadenas comerciales y economías mundiales que se creían fuertes ha cualquier impacto de los vaivenes financieros.
Detalló que México no ha sido la excepción y su población, junto con su gobierno, viven una dura crisis económica, que solo mantiene a quienes han podido adaptarse a las circunstancias e ir a la par del virus.
Señaló, que el INEGI y otras instituciones dedicadas a analizar los comportamientos de la población, advierten datos crudos en pobreza, marginación, puntos que podrían, dijo, cobrar mas fuerza en dado caso de que las variantes continúen apareciendo.
"Ojalá que esta cuarta ola y su variante omicron sea lo último y esperemos que la pandemia pase rápido, pues como país estamos mal", expuso
Rábago, puntualizó que la zona sur requiere contar con mejores inversiones, tanto públicas como privadas y que esto a su vez detone en mas empleos "que sea un círculo virtuoso que ya extrañamos mucho, las inversiones no han sido positivas y es necesario que ya se reactive todo ello", acotó
Finalmente, comentó que la inflación es otro rubro del que no escapan las familias mexicanas, pues se refleja en el costo de los productos básicos, que en muchas ocasiones son imposibles de adquirir debido a sus precios altos y alejados de los bolsillos de miles de ciudadanos.