11 de febrero, 2022
Con una campaña de levantamiento de firmas ciudadanas en sitios públicos, la A.C "Colectiva Feminista Tamaulipeca"busca recordarle al Congreso Estatal la necesidad de defender a las mujeres y prevenir hechos violentos como el suscitado en agosto del año pasado, donde servidores públicos de Ciudad Madero golpearon a una mujer, que reclamaba la custodia de su hijo, en un acto que consternó a la poblacion de la zona sur.
Al respecto, la representante de ese membrete social, Nuri Romero Santiago, expresó que la campaña de apoyo de la sociedad con firmas lleva un sentido de hacerle ver a los diputados locales que la violencia hacia el mal llamado sexo débil persisiste en la entidad, y es doblemente vergonzoso que ese tipo de actitudes provenga de servidores públicos.
Detalló, que los hechos sucedidos con una ciudadana maderense, quién fue vejada en el domicilio de tres servidores públicos del Partido del Trabajo, uno de ellos su esposo, sienta un precedente de que la autoridad judicial "pretege" a quienes violentan a las mujeres, pues con estas firmas pretenden volver a concientizar a los legisladores la necesidad de hacer valer la ley.
La ex regidora del municipio maderense, apuntó que la campaña incluye seguir con la defensa de esa mujer, que en agosto del 2021 fue golpeada en el domicilio de su esposo, quien es hijo del ahora regidor del PT, Alejandro Morales.
Indicó, que como colectivo feminista y servidora pública(en ese entonces) abogó por la mujer violentada, propiciando que las autoridades judiciales le fincaran responsabilidades jurídicas, a las que hoy responde.
"Por el hecho de ayudar a la mujer con su hijo, por eso estamos solicitando el apoyo de la sociedad para recordarle a los diputados que las mujeres tenemos derechos".
Abundó, que el trabajo de los congresistas es aprobar, modificar y ejecutar leyes en beneficio de los ciudadanos.
Finalmente, destacó que en esta encomienda social también participan comercios de los tres municipios decididos a apoyar las injusticias hacia este sector poblacional.