Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

Con Reforma vamos a revertir daño que originaron FCH y EPN a Industria: Morena

J. Raúl MARTINEZ

10 de febrero, 2022

La iniciativa de la reforma eléctrica planteada por el Presidente de México busca modificar los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución y defender los intereses de los mexicanos que han tenido que soportar los altos costos de energía reflejados en sus recibos, provenientes de los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, que incluye el desmantelamiento de toda la industria energética nacional, advirtió, el dirigente de Morena en Tampico, Víctor Hugo Peñaloza Hernández.

Manifestó que el frente nacional por la defensa de la reforma eléctrica pretende hacerle ver a los mexicanos de la necesidad de aterrizar energías tanto renovables y no renovables. "garantizar la exploración y explotación del litio y revertir los daños causados por el desmantelamiento de la industria nacional que viene desde Calderón y Peña Nieto", aseguró. Peñaloza, explicó que con esta problemática se crearon mercados paralelos que condenaron la existencia de la CFE y sus usuarios, además del daño de mas de 7 mil millones de pesos anuales.

"la reforma eléctrica que impulsamos hoy busca fortalecer a la CFE para que garantice el suministro eléctrico de los consumidores con precios justos y que estos a su vez mitige loa riesgos en la seguridad nacional, que conlleva la pérdida del control sobre la generación de electricidad cedida a empresas privadas.

Explicó que a pesar de los esfuerzos privatizadores en el periodo neoliberal, México es de los pocos países que aún tiene una empresa fuerte.

"Y capaz de generar electricidad y ofrecer ese suministro básico, pues hay países que dependen completamente de las empresas privadas y se han vuelto esclavos de los vaivenes del mercado, elevando costos de los recibos, como en España, donde en menos de un año aumentaron un 500%", enfatizó

Puntualizó que la reforma del periodo neoliberal paga actualmente 220 mil millones de pesos anuales por las injusticias heredadas de aquella reforma del 2013 y los asaltos a la soberanía energética.

Finalmente, exigió respeto de funcionarios de EUA en el tema energético mexicano, pues el planteamiento del presidente de Mexico, también, está enfocado a lograr una reforma totalmente positiva y sin obstaculizar relaciones con el vecino país y con ningún otro.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro