Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

'Próximas Campañas deben ser limpias, sin ataques y alejadas de riesgos por Covid-19'

J. Raúl MARTINEZ

9 de febrero, 2022

A escasos dos días de que culmine el periodo de precampañas y lleguén los tiempos de silencio electoral, la ARCIM pidió a los futuros candidatos a la gubernatura comenzar las campañas sin ataques y con propuestas factibles, pero sobre todo, alejadas de más contagios de Covid.

José Plácido de Lerma Ávila, presidente de la asociación regional de comerciantes e industriales del sur de Tamaulipas, explicó que el sector no tolerará más campañas constitucionales con guerra sucia y descalificaciones, pues son factores que alientan el desencanto ciudadano y el alejamiento de las urnas en el día de la elección. Manifestó, que los futuros candidatos tendrán que ser más propositivos y centrar sus propuestas en la solución de las problemáticas importantes, pues de esta manera habrán de inclinar la balanza para su beneficio. Apuntó, que el tema Covid volverá a recobrar la debida importancia, pues las reuniones y actos masivos tendrán que ser cuidados en todo momento por la autoridad sanitaria.

De Lerma, puntualizó que desde ahora la Coepris debe coordinarse con los equipos de campaña de los próximos abanderados para conocer la agenda cotidiana, y de la afluencia de personas a normar en las actividades, sobre todo en espacios cerrados.

"Así como pasan la agenda diaria al INE para la vigilancia de sus actividades, así deberán de pasarla a Coepris para que esté al pendiente del aforo de personas en los eventos que seguramente llevarán a cabo",  resaltó

El representante cámaral, dijo que las campañas formales comenzarán en los primeros días de Abril, justo en el lapso de las vacaciones de semana santa y culminarán dos meses después, es decir cuándo se encuentre en puerta las vacaciones de verano.

"De ahí la importancia de que los casos no vuelvan a dispararse por el relajamiento social, pero sobre todo que las disposiciones sanitarias no sean un factor que pueda impactar negativamente a la población y al comercio en los próximos meses", acotó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro