Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

'Apatía de diputados federales de Morena total, ante rezago de proyectos hidráulicos'

J. Raúl MARTINEZ

7 de febrero, 2022

Ante el poco interés que existe de parte de los diputados federales de Morena por ayudar a gestionar recursos para fructificar el proyecto hídrico de contención "el camalote" y evitar que la zona sur vuelva a padecer la falta de agua dulce, el CIEST afirmó que cambiarán de estrategia de gestión, por lo que ahora buscarán obtener los 30 millones de pesos que se necesitan para completar la segunda fase del proyecto integral por medio de CNA para ese amplio sitio.

Al respecto, Bertha Laura Salinas Ruiz, presidenta del consejo de instituciones empresariales del sur de Tamaulipas, afirmó que hicieron todo lo posible por concientizar a los legisladores en la necesidad de concretar la obra hidráulica en el sistema lagunario, sin embargo,dijo, que ante el desinterés ahora buscarán trabajar directamente con CNA y de esta manera aterrizar la cantidad arriba señalada, que se unirá a los 20 millones de pesos que ya se invierten desde el año pasado.

Explicó, que en comparación con el 2021 donde lo crítico por el abasto de agua dulce fue marcado, para este año el impacto no será tan marcado, debido a que ya se realizaron obras complementarias en compuertas y exclusas, por donde se fugaba el agua dulce al mar.

Abundó, que esta primera fase donde se han invertido casi 25 millones de pesos, entre federación y estado, permite contar con un espejo de agua de poco más de 80 centímetros, es decir casi el doble de lo que se tenía en Abril pasado.

"Dinero invertido en costaleras, reparación de compuertas en el estero el camalote, y otras acciones que han permitido contener el agua dulce y con ello evitar la entrada de agua salina al sistema lagunario".

Salinas, enfatizó que para este año el empresariado se avocará en insistir para que el gobierno federal asigne una segunda partida presupuestal que permitiría redondear el proyecto.

La representante de los empresarios en la región, externó que aún falta que los cuatro alcaldes de la región (Tampico, Madero, Altamira y Pueblo Viejo) reúnan 12 millones de pesos, que se unirán al proyecto integral.

Dijo, que para este 2022 la temporada de calor no será tan apabullante en los habitantes, por las condiciones positivas que existen de amortiguamiento en el sistema lagunario.

"Ya no vamos a molestar a los diputados, creo que el tema está muy visto y ya lo conocen a fondo, pero desafortunfamente no han podido ayudar en la solución de esta demanda social", acotó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro