Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

'Es la Sociedad quien debe pedir Consulta de Revocación; no es asunto de AMLO'

J. Raúl MARTINEZ

30 de enero, 2022

La sociedad civil es quién debe de pedir o exigir al INE que se lleve a cabo el ejercicio de revocación de mandato, pues no debe ser asunto de partidos políticos o del presidente de México, ya que de otra manera se seguirá politizando el tema, señaló el ex candidato a la diputación federal por el 8 distrito, Carlos Pérez Hernández.

Destacó que a lo mejor el ejercicio pudiera parecer bueno para el país, pero desafortunadamente, dijo, se ha "manoseado" tanto que ya no es creíble en muchos ciudadanos.

El también conocido abogado de la zona sur, explicó que, sin lugar a dudas, será un tema que continuará en boga por más tiempo, más aún cuando están por disputarse elecciones en seis entidades en este año.

Pérez, enfatizó que la constitución política y las leyes del país son muy claras, pues el mexicano "sencillo y sin cargo público" puede promover una actividad de este típo, empero sin embargo, reiteró, solo lo están aprovechando políticos afines a Morena y su principal interesado, que es Andrés Manuel López Obrador, para cuestiones electorales. 

"Nosotros como cualquier ciudadano o inclusive organizados en algún membrete civil, podemos pedir este ejercicio, pero veo que están más interesados algunos partidos políticos y su principal promotor, y es ahí donde pierde credibilidad el ejercicio", remarcó

Mencionó que, también, al presidente de México  "ya se le pasó la mano" en los ataques hacia el INE, pues es una de las tres instituciones que presenta muy alta credibilidad y confianza ante la sociedad.

"Están las fuerzas amadas en primer lugar, el ejército mexicano, la marina y le sigue el INE, que hasta el momento ha sido imparcial, y es por ello que se le debe guardar igual respeto, que a la investidura presidencial", acotó

El litigante expresó que si el mandatario nacional trae un alto porcentaje de aceptación en gran parte de la población "entonces no le veo la necesidad de realizar este ejercicio, es algo estéril que no nos va a llevar a ninguna parte", apuntó

Finalmente, mencionó que desafortunadamente el tema seguirá mezclado en la campaña electoral, con el objetivo de acarrear un beneficio que se descarge al momento de que la población acuda a sufragar el próximo 5 de Junio.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro