Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

'Incapacidad de CFE es insostenible; es hora que 4T radicalice medidas de exigencia a su empresa 'Clase Mundial'

J. Raúl MARTINEZ

9 de enero, 2022

Tras el paso del frente frío 19 que trajo a la zona sur rachas de viento superiores a los 100 km por hora y con ello el corte de energía eléctrica en varias colonias, es necesario que se presenten iniciativas de ley a nivel local y federal, que obliguen a CFE a dar pronta respuesta al corte del servicio que ocasiona, ademas de daños en aparatos electrodomésticos,al estar en penumbras por largos periodos de tiempo.

Sobre el tema, la activista social y diputada local suplente por Tampico, Aydee Contreras Zarazua, explicó que la empresa de clase mundial le ha fallado a la población de toda la región, pues no se pueden suscitar lluvias fuertes o vientos con rachas altas, porqué prácticamente ya se están quedando sin energía eléctrica muchas familias.

Externó que la temporada de calor, principalmente en verano, es otra época donde los usuarios sufren de manera constante con el corte parcial o los denominados apagones que causan daños severos a electrodomésticos de muchos hogares.

La legisladora porteña suplente dejó en claro en la necesidad de que existan leyes mas enérgicas, que por lo menos obliguen a la paraestatal a otorgar un servicio de mejor calidad.

Contreras, añadió que es lamentable que CFE se sienta intocable por los gobiernos, funcionarios y servidores públicos, pues prácticamente nadie ha podido hacerle un llamado enérgico que permita recomponer su trabajo hacia la población.

La activista social externó que si la población se lo requiere encabezará plantones no construyendo avenidas ni carreteras de la localidad, sino las propias oficinas de la paraestatal y sin dejar laborar al personal, pues está visto que es la única manera de que atiende rápidamente las peticiones de sus usuarios.

Mencionó que la iniciativa de ley debería ir enfocada a que la empresa o dependencia federal brinde apoyos a la población dañada por algún fenomeno hidrometeorlógico o que compruebe que mediante un apagón o corte del suministro, fue dañado algún aparato electrodoméstico en su vivienda.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro