Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

Mermando a instituciones no avanzamos como país..... el INE sacará la casta: PRI

J. Raúl MARTINEZ

12 de noviembre, 2021

Disminuyendo el presupuesto y mermando a instituciones públicas como al INE no es el camino para avanzar como país, pues lejos de apuntalar a una dependencia que avaló la decisión de más de 30 millones de mexicanos que votaron por el Presidente de México en el 2018, ya se dió el primer paso para desaparecer al árbitro de las elecciones y la mejor manera es hacer que en el 2022 batalle en su operatividad y organización.

Sobre el tema, el presidente del CDM del PRI en Tampico, Roberto Moreno Brondo, señaló que Morena ha utilizado a su brazo armado (la izquierda en el congreso de la unión) para continuar con su labor destructiva en México, pues además de restarle recursos al poder judicial, el primer blanco es propiciar que el INE batalle para organizar y llevar a buen puerto sus actividades programadas para el 2022. Remarcó que la institución garante de la democracia tendrá de salir avante en su responsabilidad, pues así lo han hecho durante mucho tiempo y en esta ocasión, dijo, seguramente habrá que sacar la casta y demostrar de qué están hechos.

El dirigente del príismo en la ciudad dijo que los diputados de Morena y su coalición solo obedecen las reglas trazadas desde palacio nacional, y hoy están siendo participes de un golpe demoledor a quien organiza y avala la decisión de los mexicanos en las urnas.

Moreno, dejó en claro que el centro del problema político entre el gobierno federal y la institución es su presidente Lorenzo Córdova, quién supo sortear el golpeteo político en la cámara baja y que para muchos analistas fue el vencedor en esa comparecencia.

Recordó que además de los eventos que la autoridad electoral realiza en los 300 distritos federales, para Abril se llevará a cabo la revocación de mandato y en junio la elección en seis entidades del país. 

"Los legisladores no deben estar supeditados a las decisiones del ejecutivo, debieron alcanzar el consenso en la cámara y evitar este golpe a la institución que a nada bueno nos llevará a los mexicanos", acotó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro