29 de octubre, 2021
El presidente de la asociación mexicana de profesionales Inmobiliarios (AMPI) Pedro Fernández Martínez, reveló que el sector es la segunda fuerza que más genera economía en el país, además de señalar que a pesar de la crisis sanitaria que se vive, es el momento idóneo para adquirir un inmueble.
Indicó, el representante de ese sector laboral, advirtió, en Tampico al inaugurar su convención nacional, que sólo la industria automotriz es quien les lleva la delantera en generación de economía.
"Pues tenemos la emanación de empleos más grande del país y los insumos que generamos y consumimos en esta industria es del 98% y son de manufactura nacional", aseveró
Dejó en claro que el rubro Inmobiliario impacta de manera directa e indirecta en 73 ramas de la economía, y adelantó que terminarán el 2021 siendo "la primera fuerza generadora de riqueza del país".
Fernández, reiteró que México ha crecido notablemente en el turismo inmobiliario, además de que México ofrece sitios con potencialidad de crecimiento en las riveras Maya y Nayarita, además de los Cabos y Oaxaca.
"El sector inmobiliario se está moviendo muchos en las costas, son de mucho interés para el comprador, somos el segundo hogar por excelencia de los extranjeros", acotó
El representante de los profesionales inmobiliarios del país, confirmó que Infonavit es la hipotecaria más grande de México y de Latinoamérica, y la cuarta a nivel mundial.
"El 70% de los créditos que nacen o se autorizan en el país son de Infonavit, traemos tasas únicas de créditos hipotecarios preferenciales e históricas hasta con plazos a 20 años", adelantó
Finalmente, señaló que a pesar de los tiempos difíciles que se viven en el país y el mundo 'Hoy es el momento financiero idóneo para adquirir un inmueble, el arrendamiento tradicional reposiciona al mercado, dándole valor al segundo retorno de nuestra inversión y la facilidad de tener una gran movilidad", externó