8 de octubre, 2021
El trabajador petrolero y aspirante a la dirigencia de la sección 1 del STPRM, Hugo Carlos Venegas Leija, denunció que la unidad 3 de la fiscalía general de justicia, ha emprendido una campaña de desprestigio al pretender "acelerar" una demanda por supuesto ciberacoso que hasta ahora, dijo, no han podido sustentar jurídicamente sus adversarios sindicales, quienes buscan perpetuarse en la dirigencia en la búsqueda de la reelección, pero antes dejarlo fuera de la contienda sindical interna.
Mencionó que el titular de esa unidad dependiente de la fiscalía regional de justicia incurre en una serie de anomalías en dicha demanda penal, dónde es acusado de encabezar, un supuesto, comando armado denominado "grupo autodefensa petrolero" dedicado a amenazar a quienes han sido líderes de ese sindicato petrolero y afines al actual secretario general, Esdras Romero Vega.
Quién buscará registrarse en la elección interna, que se realizará en unos días más, afirmó que esa dependencia encargada de impartir justicia en esta ciudad, probablemente, dijo, se encuentre al servicio legal de la dirigencia sindical "quiénes buscan dejarme fuera de la contienda en la renovación de la dirigencia 2022-2024", dijo
Venegas, puntualizó que en unos días más saldrá a la luz pública la convocatoria para la renovación de las 36 secciones sindicales que conforman el STPRM.
"Y muy especialmente en la sección 1 de Ciudad Madero, dónde existe un peso sindical y político importante, y es donde el actual dirigente Esdras Romero busca perpetuarse, pues incluso pesa una investigación en su contra de la UIF", destacó
Abundó que la denuncia en su contra por 'ciberacoso" está radicada en la unidad general de investigación 3, en ciudad madero, interpuesta por los trabajadores petroleros afines al actual dirigente, Mario Neri Castilla; Hilario Cantú Villafuerte; Martín Flores Espinosa; Carlos Nájera y Alfonso Carcini."
La carpeta de investigación está plagada de irregularidades, como el hecho de que las diligencias de la policía investigadora las hacen en los sitios de trabajo, del sindicato, cuándo deben ser en las oficinas de la fiscalía, creo que les están dando atención especial y eso se cataloga como contubernio entre denunciantes y autoridad judicial", acotó
Finalmente, Vengas Leija, expresó que nunca antes había visto como la autoridad judicial desahoga una denuncia e investigación de manera "exprés" , cuando cientos de ciudadanos tardan muchos años en qué se resuelva su proceso penal o civil en una instancia judicial.