26 de septiembre, 2021
El abogado de la zona sur y activista social, Norberto Morales Álvarez, exhortó a las autoridades impartidoras de la justicia en Ciudad Madero no incurrir en faltas a la ley, al pretender favorecer a un grupo de representantes sindicales de la sección 1, del STPRM, en un juicio penal que está radicado en la unidad 3 de la FGJ, contra Hugo Carlos Venegas Leija, por supuesto ciber acoso, pues afirma que el caso es mero revanchismo sindical al estar en puerta la elección para renovar la dirigencia de la sección uno. Destacó que resulta una verdadera sorpresa como en menos de quince días la fiscal que tiene a cargo el caso, Maricela Moctezuma, ya esté prácticamente resolviendo una denuncia interpuesta en contra de Venegas por supuesto ciber acoso y apoyar a un grupo de trabajadores, que de alguna manera tienen que ver con la actual dirigencia petrolera.
Expresó que el caso judicial tiene claros tintes de revanchismo sindical toda vez que el trabajador petrolero activo Carlos Venegas Leija busca participar en la elección interna para renovar la secretaría general en unos días más.
Remarcó que el asunto, más que penal es una situación laboral sindical, que tiene por objeto descarrilar las aspiraciones de Venegas, orquestado desde el seno del actúa comité ejecutivo local.
El abogado y activista social de la región, dejó en claro que existen una serie de irregularidades que fueron integradas en el expediente penal para "meter miedo" a quién busca derrocar en las urnas sindicales.
Manifestó que curiosamente la supuesta demanda penal en contra de Venegas está signada por los ex dirigentes Mario Neri Castilla, Hilario Cantú Villafuerte, Martín Flores Espinoza, Carlos Nájera y Alfonso Carcini, pues todos tienen relación con el actual dirigente sindical Esdras Romero Vega.
Lamentó que las autoridades que supuestamente hacen valer la ley en la región ya estén coludidas con la actual dirigencia petrolera y que juntos, dijo, busquen detener a toda costa las aspiraciones legítimas de una persona que pretende erradicar las malas prácticas que existen en la sección 1.
"Hay cientos de carpetas de investigación que duermen el sueño de los justos y no avanzan, y de manera sorpresiva una denuncia penal interpuesta por un grupo de trabajadores petroleros avanzó rápidamente y en una semana pasó al juzgado" , acotó