10 de septiembre, 2021
A unos días de celebrarse las elecciones internas para elegir la nueva rectoría en la UAT; José Suárez Fernández, advirtió que la máxima casa de estudios de Tamaulipas aspira lograr un 17% adicional de presupuesto para el 2022, a sabiendas de que en más de 10 años que la institución educativa no ejerce un techo financiero notorio o mayormente extenso.
Mencionó que en este año la UAT ejecuta 3 mil 600 millones de pesos en todas sus facultades o unidades académicas, sin embargo, dijo, que a diferencia de otros años, en este 2021no se han tenido grandes gastos debido a las reestriciones escolares presenciales. El rector de la UAT destacó que si las condiciones sanitarias lo permiten en el 2022, la universidad de los tamaulipecos deberá estar preparada para un eventual retorno retorno de sus estudiantes a las aulas, y para ello se debe tener todos los aditamentos higiénicos y de sanidad necesarios.
"En este año no hemos tenido grandes gastos, pero para el siguiente tendremos que hacer las adecuaciones pertinentes y de esta manera recibirlos con todas las medidas sanitarias", explicó
Suárez, dejó en claro que el incremento del 17% al presupuesto que aspiran sería para continuar creciendo en infraestructura, investigación y las adecuaciones sanitarias.
"Aunque sabemos que en los últimos diez o quince años no ha habido un presupuesto anual verdaderamente holgado, sustancial, notorio o fuerte, pues solo se ha venido cubriendo la parte inflacional", recalcó.
Abundó que evidentemente habrá aspectos a los que tendrán que adecuarse, como la posibilidad de que se tengan grupos más pequeños y por ende más nómina, sin embargo, dijo, esto lo habrá de determinar el presupuesto que sea autorizado en los próximos meses.