Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

Tres años de AMLO: 'No vemos luz...; falta apoyo al campo, ganaderia y empleo': CIEST

J. Raúl MARTINEZ

1 de septiembre, 2021

Al señalar que el país necesita mucho más que los programas sociales que hasta el momento ha otorgado el gobierno federal a miles de mexicanos en estos primeros tres años, la Presidenta del CIEST, Bertha Laura Salinas Ruiz, advirtió que "No se observa la luz al final del túnel" del crecimiento y desarrollo que necesita México para sortear está crisis ocasionada por la pandemia, pues al menos Tamaulipas requiere de un mejor presupuesto federal para solucionar sus necesidades en el campo, empleo, Infraestructura, educación y otros rubros más.

Al dar su postura sobre el tercer informe de labores del jefe del ejecutivo federal, la empresaria destacó que aún existen muchos pendientes por atender, pues aunque, dijo, que los programas sociales son necesarios en todos los sexenios, también subrayó la necesidad de alentar la inversión y la asignación de mejores recursos para Tamaulipas.

"Los programas sociales son buenos, pero el presidente se ha enfocado solamente en eso y sigue dejando otros aspectos muy importantes aún lado", detalló

La representante del sector empresarial de la zona sur reiteró que no existen indicadores concretos donde se pueda observar una disminución de la pobreza, que en esta pandemia han aumentado considerablemente 

Remarcó que en tres años sigue faltando apoyo para las instituciones educativas, el campo, la ganadería, infraestructura y otros aspectos más, que al menos en la entidad no se observa la mano del gobierno de la 4T.

Destacó que en su segundo tramo del sexenio, López Obrador ya debe detener "el muro" que ha levantado en Tamaulipas, donde no existe dialogo con el gobernador, ni la asignación de presupuestos extraordinarios para atender las problemáticas que se han venido presentando en este año.

Urgió al gobierno federal a qué deje aún lado la política del golpeteo hacia Tamaulipas y que los redentores que pretenden suceder a Cabeza de Vaca en la gubernatura, mejor ayuden a qué esta entidad salga adelante.

"Están saliendo muchos redentores que dicen que todo está mal en Tamaulipas, vamos a dejarnos de política y que se centren en trabajar, pues siguen con la misma "canción" de lo que no se ha hecho por Tamaulipas y lo que se ha dejado de hacer, pero no plantean soluciones concretas, pues también hay que reconocer que muchas cosas han cambiado en la entidad", resaltó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro