27 de agosto, 2021
La Secretaría de Marina, la Comisión Nacional del Agua y Protección Civil, de Tampico, llevan a cabo un constante monitoreo al río Pánuco con el objetivo de estar alerta ante la posibilidad de suscitarse desbordamientos en algunas colonias que están paralelas al afluente, esto luego de la gran cantidad de agua que arrastra y que dejó el huracán Grace.
Pedro Romero Sánchez, titular de protección civil, en esta ciudad, externó que las fuertes precipitaciones que ocasionó el fenómeno hidrometeorlógico en la parte alta del afluente y entidades como Hidalgo y Veracruz, ocasiona que toda esa agua transite y baje por el Pánuco para desembocar al Golfo de México. Destacó que hace apenas unos días su escala se encontraba por arriba de los seis metros, es decir muy cerca de llegar a su nivel crítico que es de 7.30 metros. Explicó que afortunadamente las condiciones climáticas han sido positivas en la región lo que permite un desfogue oportuno en la bocana al mar.
"Hoy viernes el nivel bajó y amaneció en 5.88 metros, es decir esta fluyendo adecudamente al mar toda el agua que trae", apuntó Romero, enfatizó que la gran preocupación de la dependencia son las colonias que están a la márgen y que corren el riesgo de comenzar a anegarse en caso de que el nivel siga en aumento.
Comentó que personal de la área municipal realiza recorridos para verificar que los habitantes se encuentren bien, y en todo caso atender cualquier solicitud o petición de las familias.
"Por el momento no hay peligro, el nivel del Pánuco está bajando y mientras no se compliquen las condiciones climáticas estará desfogando adecudamente", apuntó
Dejó ver que desafortunadadamente la avenida trae consigo mucha palizada que es un riesgo para quienes a diario cruzan el Pánuco, situación que está al pendiente la capitanía de puerto y todas las dependencias que están involucradas en el tema.