Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

Endurecen vigilancia para evitar que mal uso de vías peatonales asfixien economía

J. Raúl MARTINEZ

4 de agosto, 2021

Para evitar que se sigan dando congestionamientos viales en las rutas que circundan los mercados municipales enclavados en la zona centro de Tampico, es deber de la secretaría de tránsito y vialidad tener elementos asignados a dichas arterias en las horas de movimiento comercial, además de mantener el orden de invasión en las banquetas de esos centros de abasto, por parte de la dependencia involucrada.

Sobre el tema, el encargado de los mercados municipales, Felipe Altamirano Estrella, señaló que de manera periódica realizan recorridos por las tres calles que comunican al mercado Francisco I Madero, pues la idea es que locatarios respeten las banquetas y no extiendan sus productos mas de lo debido. Comentó que las banquetas deberán estar libres de mercancía y cualquier otro producto propio de los locatarios, ya que eso provoca incidentes en la población y obstáculos al momento de realizar sus compras.

El encargado de los centros de abasto, dejó en claro que vialidades como Sor Juana Inés de la Cruz y Héroes de Nacozari, son vigiladas por personal a su cargo, pues al momento se mantiene un apercibimiento hacia cuatro locatarios para que cumplan con las disposiciones que marca el reglamento.

Altamirano, subrayó que en el tema de congestionamiento vehicular que continuamente se suscita en esa amplia zona, es responsabilidad de transito establecer elementos viales para dar una mejor agilidad.

Subrayó que en el tema de invasión a banquetas, primero se notifica al locatario que incurre en una falta al reglamento y si en un plazo de quince días no resuelve su situación, se procede a una multa administrativa.

Remarcó que en caso de que el dueño de la concesión insista en continuar con dicha anomalía se iniciaría con el procedimiento jurídico del retiro de dicha concesión, sin embargo, dijo, que no se ha tenido que llegar a esas consecuencias, hasta el momento, debido al buen entendimiento que existe con la mayoría de los comerciantes.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro