Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

'Pausa a propaganda gubernamental; silencio estricto sobre logros oficiales intenta proteger desarrollo de Consulta'

J. Raúl MARTINEZ

16 de julio, 2021

Todos los funcionarios públicos solo podrán hablar de temas relacionados con la educación, salud, seguridad y protección civil a partir de este 15 de julio hasta el 2 de agosto próximo, debido a las reestriciones fijadas por el INE con relación a la consulta ciudadana del próximo 1 de agosto que tendrá como fin decidir si habrá o no castigo para los cinco últimos ex Presidentes de México que están siendo culpados de presunta corrupción por el actual sexenio.

Fue la presidenta del INE en Tampico, Ma de la Luz Espinoza Hernández, quien dio a conocer que estas medidas de restricción abarcarán desde el inicio de la convocatoria de dicha consulta hasta su culminación. "Y para ello deberá suspenderse la difusión en los médios de comunicación toda propaganda gubernamental de cualquier orden de gobierno, salvo aquella información que tenga como objetivo difundir temas de aspecto social, de la autoridad electoral así como rubros de educación, salud y protección civil, así como seguridad", comentó

La encargada de la oficina electoral en el 8 Distrito, apuntó que lo anterior va de conformidad con el artículo 35, fracción VIII, de la Constitución, pues la suspensión de las actividades de los tres órdenes de gobierno se extiende a estaciones de radio, televisión, incluidos el catálogo nacional de emisoras, ya que se trata de una consulta popular nacional.

Puntualizó que la normatividad va estrictamente enfocada a que todos los poderes federales, estatales y municipales se conduzcan con imparcialidad total, además de que dicha información diaria que emiten los funcionarios públicos no provoquen un desequilibrio inequitativo.

Algunos puntos o reglas en esta otra veda electoral son que "La propaganda deberá tener carácter institucional y abstenerse de incluir frases, imágenes, voces o símbolos que pueda incidir de manera positiva o negativa en el resultado de la Jornada Consultiva, o bien elementos de propaganda personalizada de algún servidor público

No podrá difundir logros de gobierno, obra pública, ni emitir información dirigida a justificar o convencer a la población de la pertinencia o logros de una administración en los diversos niveles de gobierno, ni información sobre programas y acciones que promuevan innovaciones en bien de la ciudadanía.

El contenido de la propaganda no deberá hacer alusión a cualquiera de las frases, imágenes, voces o símbolos que pudieran pueda incidir de manera positiva o negativa en el resultado de la Jornada Consultiva", abundó

La vocal ejecutiva finalizó diciendo que la promoción deberá ser imparcial y no estará dirigida a influir en las preferencias de la ciudadanía, a favor o en contra de la consulta popular, pues en éste sentido, el INE ordenaría la cancelación de cualquier propaganda contraria a lo señalado anteriormente y podría iniciar un procedimiento sancionador correspondiente.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro