Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

'En 3 Años, AMLO convirtió a México en un País poco solidario; nos falló a más de 20 mil migrantes de origen haitiano'

J. Raúl MARTINEZ

10 de julio, 2021

A tres años de haber tomado posesión como jefe del estado mexicano y a dos años de hacer un compromiso con poco más de 24 mil migrantes hitianos en darles residencia permanente, Andrés Manuel López Obrador ha transformado a México y lo alejó de ser un país solidario, además de ser el primer mandatario méxicano en deportar a casi un mil haitianos a su país, a sabiendas de las condiciones infrahumanas en qué se encuentra a raíz del sismo y los problemas políticos agudizados tras la muerte de su líder Jovenel Moise.

Así lo dio a conocer, Wilner Meltelus, presidente del comité ciudadano para la defensa de los naturalizados y afromexicanos, al señalar que México mantiene una política antimigratoria de franco beneficio a EUA, pues una prueba, dijo, son los 27 mil elementos de la guardia nacional que están apoderados de la franja fronteriza sureste, al ser un verdadero bloque humano que no permite el paso a nadie por terreno mexicano rumbo a la nación americana.

"México dejó de ser un país solidario en el tema migratorio, pues no ha dado residencia permanente a los que están en territorio mexicano, pero tampoco permite que seamos útiles a la productividad de esta nación", dijo

Puntualizó que en el país hay 24 mil haitianos que, la mayor parte vive en el sureste en condiciones inhumanas, de los cuáles 17 mil están en Tapachula, Chiapas y poco más de 6 mil en Tijuana y Mexicali.Meltelus, enfatizó que el mandatario méxicano "nació" de un movimiento social y hasta cierto punto de lucha en contra de grupos políticos.

"No entiendo porqué no ha cumplido su palabra de otorgar la residencia permanente, es un crimen que siga deportando a más haitianos a su país dónde existe una marcada pobreza", declaró

Llamó a López Obrador a ser un verdadero presidente de la República humanista y otorgue verdadera protección."y deje de ser un país expulsor, en Tapachula, Chiapas, están encapsulados y viven en pésimas condiciones, es mejor otorgarles un trabajo y un modo honesto de vivir

Explicó que actualmente su nación atraviesa por una severa crisis existencial a raíz del sismo que pegó hace 11 años y del que, dijo, no han podido recuperarse, aunado a que Haití no cuenta con un presupuesto propio para afrontar ese tipo de problemas.

"Hay más de 60 mil haitianos viviendo en malas condiciones, a once años del sismo aún viven muchos en campamentos, pues además el 80% del presupuesto es de la comunidad internacional", acotó

Finalmente, señaló que tanto el Instituto Nacional de Migración (INM) como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) son un cero a la izquierda en México y en nada apoyan al migrante que pasa por una situación difícil en territorio méxicano.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro