Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

'Datos de AMLO sobre Pensiones-IMSS son imprecisos; queremos nuestros ahorros...'

J. Raúl MARTINEZ

5 de julio, 2021

Al afirmar que los 90 mil trabajadores pensionados del IMSS no están reclamando "una doble pensión como lo dijo el Presidente de México recientemente" ni mucho menos "somos de algún partido político", Carlos Eduardo Barrientos Guerrero, encargado de prensa y propaganda de UNCIMSS, advirtió que van tres reuniones con funcionarios del gobierno de la cuarta transformación, dónde no se ha llegado a un acuerdo para el pago de sus ahorros que están inmersos en el rubro de cesantía y vejez, suspendido desde el 2015.

En rueda de prensa, acompañado por integrantes de la unión nacional de comités del IMSS, manifestó que ante la negativa de los funcionarios federales inmersos en la problemática,  el movimiento de defensa de la seguridad social continuará realizando acciones de manera pacífica hasta conseguir "nuestro dinero, para eso trabajamos, es parte de nuestra vida ese ahorro", señaló. Apuntó que apenas en mayo y junio del año en curso estuvieron en una serie de reuniones donde, desafortunadamente, no se llegaron a acuerdos, pues la Federación le restó importancia al mandar solo funcionarios de rango menor y sin poder de decisión.

Por su parte, Elvia Idalia Castillo Valdés, quién dijo ser representante estatal de Uncimss a nivel nacional,  descartó que los trabajadores jubilados vayan a emprender acciones legales, pues el diálogo continuará, aunque consideraron que el jefe del ejecutivo federal puede estar mal informado sobre el tema.

"No estamos pidiendo doble pensión, a lo mejor están confundiendo el contrato colectivo con la ley general del IMSS, puede estar existiendo una mala interpretación de la ley... Somos jubilados y aportamos al fondo de jubilación durante toda nuestra vida laboral, lo cuál fondea el pago de nuestra jubilación, bajo el régimen de jubilación y pensión contemplado en nuestro contrato colectivo de trabajo", explicaron

Recordaron que dependiendo de la categoría es lo que el trabajador jubilado tiene derecho por concepto de Afore, pues en cifras oscilaria de 300 mil hasta un millón de pesos por trabajador.

Señalaron que solo de 1997 al 2015 se entregaron Afores, sin embargo a partir de esa fecha el gobierno federal decidió cancelar la entrega del beneficio a los trabajadores

Explicaron en qué esas reuniones y particularmente en la última reunión se levantó una minuta por parte de Uncimss, dónde quedó plasmado no estar de acuerdo con las decisiones y respuestas ahí planteadas de parte del gobierno federal.

Finalmente, señalaron que las movilizaciones pacíficas seguirán luego de que no se ha llegado a un acuerdo para la devolución de sus ahorros vía Afore.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro