Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

Debe 4T acelerar vacunación si aspiramos a fortalecer recuperación económica...: IP

J. Raúl MARTINEZ

18 de junio, 2021

Con la finalidad de reactivar totalmente la planta productiva del pais y en la zona sur, a más de un año de pandemia, es necesario que el gobierno federal acelere el programa nacional de vacunación para de esta manera lograr de una vez por todas el comienzo de la recuperación económica, que tanto se requiere en estos momentos, señaló el presidente de Coparmex, Gabriel DeIbarra Elizondo.

El representante del organismo cámaral que agrupa al empresariado de la región, apuntó que dicho sector está interesado en contribuir con la federación para que éste esquema de salud ya se cumpla al cien por ciento, pues sigue siendo una barrera los contagios de covid en el tema economico Remarcó que la fuerza laboral del país, según datos del IMSS, frisa los 20 millones de trabajadores, de los cuales el 50% se encuentra en parálisis o totalmente perdidos en todo el 2020. Explicó que derivado de la pandemia que provocó, además de la crisis sanitaria, el impacto en la economía y fuentes de trabajo, la pobreza y marginación se disparó de manera notable, sin duda otro factor que preocupa al empresariado.

De Ibarra, dejó en claro que la Coparmex desea contribuir en el apoyo para que dicho programa nacional de vacunación anti covid sea un éxito, pero también ágil.

"Y para ello hemos ofrecido nuestra ayuda alcanzar un avance mayor en menor tiempo, pues contamos con la capacidad de logística, distribución y aplicación del biológico, además de que nuestras empresas afiliadas están dispuestas a contribuir en la vacunación de sus colaboradores, incluso a sus familias y comunidades", explicó

Finalmente, la cámara empresarial instó a la Federación a que informe de manera oportuna y con apego a la veracidad, el comportamiento que tiene la enfermedad, pues aunque existe una ligera recuperación en varias entidades, en otras más aun batallan en controlar el mal sanitario

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro