Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

'Coordinación entre todos los ordenes de gobierno es ineludible para salvaguardar integridad de comunidad'

J. Raúl MARTINEZ

17 de junio, 2021

A pesar de que la zona sur está enclavada entre el sistema lagunario y el Golfo de México que la hace susceptible a inundaciones, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) advirtió que existe una coordinación total y responsable entre los tres órdenes de gobierno para atender una posible contingencia, que tenga que ver con prevención, auxilio y recuperación en apoyo a la población.

Los elementos castrenses, Raúl Ramírez; Miguel Huerta y María Dolores Pérez, dieron a conocer una amplia explicación del plan DNIIIE y de los alcances que se tienen en beneficio de la población, cuando está de por medio una contingencia.

Expusieron que en 1965 nace el plan de auxilio a petición del entonces presidente de México en turno y fue hasta 1966 cuando se pone en funcionamiento en la zona sur y norte de Veracruz, en atención al desbordamiento del Río Pánuco. El mayor, Raúl Ramírez, externó que  con el paso del tiempo el plan DNIIIE ha dado resultados importantes en el país salvando y rescatando miles de vidas de situaciones de riesgo y contingencia.

"La coordinación siempre debe prevalecer, la cooperación entre los tres órdenes de gobierno es importante para atender de manera rápida el acontecimiento que se suscite", apuntó

Los tenientes, María Dolores Pérez y Miguel Huerta, señalaron que año con año el Ejército Mexicano está al pendiente de la temporada de ciclones tropicales y fenómenos meteorológicos que puedan suscitarse, pues en la zona sur hay una gran cantidad de familias que están en riesgo latente al habitar en zonas inundables o propensas a deslaves de taludes.

Mencionaron que la Sedena también mantiene el plan Vulcano que consiste en prevenir y atender a la población que se vea afectada por la activación de un Volcán.Este 17 de junio se cumple un aniversario más de que el Plan DNIIIE fue implementado en el país, que hasta el momento ha salvado miles de vidas y otras más han sido prevenidas de fenómenos climáticos y naturales.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro