Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

Busca Congreso protección a Mujeres contra Violencia

J. Raúl MARTINEZ

3 de junio, 2021

Con el fin de evitar la revictimización de las mujeres que han sufrido algún tipo de violencia, e incluso la muerte, en el pleno del Congreso del Estado se lanzó la iniciativa de ley denominada "Ingrid" con la que se pretende evitar la distribución de imágenes del delito principalmente cometidas por funcionarios de las Fiscalías y Seguridad Pública.

La diputada del grupo parlamentario de acción nacional, Karla María Mar Loredo, señaló que esta es otra iniciativa en favor de las mujeres con el objeto de que no se exhiban fotografías, videos o cualquier tipo de evidencia de la escena de un crimen.

La legisladora panista afirmó que el número de delitos de violencia de género se ha disparado considerablemente desde que se entró en el aislamiento social producto de la pandemia ocasionada por el Coronavirus.Informó que en el 2020, fue el año en el que más feminicidios se registraron en México, con 969 víctimas, esto desde que se tiene registro de este delito ya tipificado como tal.

Precisó, Mar Loredo que en México al menos 6 de cada 10 mujeres han sufrido de la violencia y el 41.3 por ciento de las mujeres han Sido víctimas de violencia sexual y e 9 son asesinadas cada día en México, esto de acuerdo al Sistema Nacional de Seguridad.

Indicó y que esta reforma al Cñcódigo penal de tamaulipas prohibirá y sancionará la difusión de imágenes de la víctima, toda vez que es una grave violación, pues no sólo revictimizan a las víctimas sino también a sus familiares, llegando incluso a obstruir la impartición de justicia.

"En este orden de ideas, la distribución de imágenes de la víctima constituyen una grave violación a la dignidad de las personas y de la propia memoria de las víctimas", refirió la diputada del acción nacional.

Mencionó que las víctimas al ser exhibidas de manera mediática ocasionan un espectáculo que sólo hace que los familiares tengan un mayor sufrimiento en caso de tratarse de un feminicidio o asesinato de una mujer.

Precisó que a partir de la publicación en el diario oficial del estado, la ley deberá entrar en vigor y con ello esperan llegar a la eliminación de difusión de imágenes de alto impacto en ese contexto.

Señaló que la iniciativa de ley está en análisis y estudio para su aprobación en esta legislatura local.  

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro