Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

Un acierto anular Ley de Hidrocarburos de 4T; es anti-constitucional y afecta la libre competencia y T-MEC: Coparmex

J. Raúl MARTINEZ

13 de mayo, 2021

Con la suspensión de la Ley de Hidrocarburos -que venía impulsando el Gobierno de la 4T- derivado de los amparos promovidos por empresarios que serían afectados por las reformas, la Coparmex de la zona sur avaló dicha resolución de los jueces, pues las decisiones han sido del todo anti-constitucionales.

El Presidente del organismo patronal, Gabriel de Ibarra Elizondo detalló, vía comunicado, que el análisis hecho con antelación de esta ley, tarde o temprano arrojaría las primeras inconformidades entre  los empresarios que están directamente relacionados al tema. Indicó que en todo momento la ley de hidrocarburos afecta la libre competencia y concurrencia en el mercado mexicano. "Y una clara afectación al tratado de libre comercio entre EUA, México y Canadá, en el que se privilegia la libertad de mercado", expuso

Dijo que las facultades que, dicha ley, otorga a la secretaría de energía y la comisión reguladora de energía, para suspender permisos en materia de hidrocarburos y petrolíferos, no definen los criterios que habrán de seguir para tomar está clase de decisiones.

DeIbarra, manifestó que está en peligro la libre competencia ante la gran posibilidad de cancelar permisos otorgados previamente, además de pegar seriamente en las inversiones y la economía del consumidor.

"La resolución de los jueces es acertada, pues respeta la constitución y protege la libre competencia y concurrencia", dijo

Abundó que el gobierno federal debe exigir a Pemex trabaje mucho más para que vuelva a ser una empresa rentable, aunque con ello se tenga que sacrificar la competitividad.

"Otorgándole a la empresa competitiva del estado,el control en la venta de hidrocarburos y limitando o eliminando la participación privada en el mercado, participación que significa mejores precios y más opciones de elección para los consumidores".

Finalmente, remarcó que la Coparmex está en favor que el desarrollo de los mercados y las empresas se dará si existe la libre competencia, si se invierte en mejores tecnologías, por lo que reiteró la importancia de mantener el diálogo y la propuesta concreta para alcanzar el desarollo que tanto se necesita en el país.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro