Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

Proyecto ejecutivo "Camalote" lo hizo CNA, CIEST gestionó todo el dinero para pagarlo

J. Raúl MARTINEZ

12 de mayo, 2021

El proyecto ejecutivo para la rehabilitación de los nueve diques del camalote y establecimiento de tablaestacado con concreto lo hizo CNA y fue pagado con dinero de los empresarios, vía Aistac y CMIC, pues lo demás que se dice en torno al tema es "pura mentira", señaló el presidente de la comisión especial para el agua, del CIEST, Luis Aperti Llovett.

Enfatizó que las declaraciones vertidas por una candidata de Tampico, en el sentido de que no se gestionó el recurso para la obra por no haber proyecto ejecutivo, el empresario porteño dejó en claro que la misma Conagua fue quien lo realizó para, además, construir esclusas que sirvan como paso de lanchas para los habitantes de las cercanías. Manifestó que, incluso hace dos años, la CNA dijo que no podía pagar dicho proyecto y no se tuvo más remedio que reunir el recurso la iniciativa privada, vía gestión del CIEST."Si hay proyecto ejecutivo, la CNA tenía que presentarlo, incluso lo rebotaron dos veces porque le hacían falta algunas cosas", externó

El empresario de esta región, remarcó la necesidad de que el presidente de México de seguimiento al problema grave por el que atraviesa el sistema lagunario y la población."Qué bueno que ya volteó a nuestra zona para dar indicaciones a la directora general de CNA, ojalá que se haga algo rápidamente", explicó

Dejó en claro que la propuesta alterna planteada de reunir 20 millones de pesos entre los cuatro alcaldes de la región y la iniciativa privada para que haga lo propio CNA e iniciar con la obra, sigue su curso pues ya son dos los municipios que han autorizado la aportación de cuatro millones de pesos, cada uno.

"Para comenzar con la obra, y los cuarenta millones restantes se consigan via presupuesto, y porqué no los 1200 millones de pesos que se requieren del plan integral de rescate de todo el sistema lagunario", acotó

Finalmente, expresó que el proyecto contempla tres fases consideradas a mediano y largo plazo, que tendrán como objetivo garantizar el suministro del vital liquido para los próximos cien años.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro