4 de julio, 2021
Solo 75 empresas de más de 500 que hay en la zona sur son proveedoras de algunos servicios con los grandes consorcios internacionales, que desde hace tiempo llegaron a Tamaulipas para invertir en el rubro energético, y para ello buscan alentarlas mediante la vinculación, señaló el empresario porteño, José Ángel García Hernández.
El empresario dedicado a la venta de gasolina y derivados, detalló que debido a la pandemia la vinculación empresarial de la región con las firmas extranjeras se detuvo considerablemente, por lo que ahora se busca reactivar este modelo de coordinación, colaboración y de intercambio de información entre empresas proveedoras de servicios. "La idea es que en corto tiempo tengamos una plataforma digital de proveedores confiables y certificados para que no batallen al momento de contratar un servicio".
Puntualizó que existe una plataforma donde se busca esté la información de todas las empresas prestadoras de servicios de la entidad, y desde ahí los grandes empresarios decidan que les conviene contratar para desarrollar sus actividades en la entidad.
García, expresó que la vocación de cada sitio de tamaulipas es diferente, pues mientras en la frontera predomina el comercio exterior, autopartes y la maquila; en el centro está la agricultura y pesca; mientras que en el sur se encuentran la petroquímica, la parte logística y pesca.
"Necesitamos redondear el catálogo de servicios y productos, esta herramienta tiene tres años y debemos de reactivarla para beneficio de todos los empresarios", acotó