Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

'Ante riesgo de desabasto de agua hay que mantener calma, ahorrar y evitar psicosis...'

J. Raúl MARTINEZ

9 de mayo, 2021

El Consejo de Instituciones Empresariales del sur de Tamaulipas (CIEST) descartó que la región sur se vaya a quedar sin agua potable para el consumo humano, esto luego de que existen niveles críticos en el sistema lagunario y ahora con la filtración de agua salada a la laguna el Chairel que está provocando psicosis entre la población.

Al respecto, la presidenta del organismo que agrupa a diversas cámaras empresariales, Bertha Laura Salinas Ruíz, dejó en claro la necesidad de que la población guarde tranquilidad en el tema del abasto del vital liquido, ya que ello puede generar una problemática social más Remarcó que, desafortunadamente se ha dado el mal manejo de las redes sociales, ocasionando que la población caiga en la psicosis colectiva por la aparente escasez del vital liquido. Salinas, dejó en claro la necesidad de que los habitantes de los tres municipios sigan con el ahorro del agua potable, y usar solo lo realmente indispensable.

"Dijimos que a mediados de Abril pasado nos íbamos a quedar sin agua, y aquí seguimos, funcionó el taponamiento

Dejó en claro que el sector de la agricultura, ganadería, hospitales y hasta las plantas purificadoras ya están padeciendo del exceso de sal en sus procesos de purificación.

Explicó que en unos días más se estará normalizando el flujo de agua dulce a los hogares, aunque la solución total será luego de que comience a llover en esta región.

"Ya ha sido reparada la exclusa y la costalera en el camalote, que sin duda abonará a qué los niveles en el sistema lagunario vayan a la alza en los siguientes días"

Finalmente, remarcó que "estamos teniendo 33 mil partículas por millón, con una dureza del agua que es prácticamente imposible beberla".

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro