Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

Alista SET plan piloto de regreso a las clases

J. Raúl MARTINEZ

20 de abril, 2021

Luego de que anunciara el gobernador de Tamaulipas el regreso a las aulas mediante un plan piloto en 50 escuelas, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) ha iniciado trabajos de supervisión y revisión en escuelas del estado para tenerlas en condiciones para el próximo ciclo escolar, expresó Francisco Elizondo Salazar, Subsecretario de Planeación.

Explicó que el momento para el regreso a los salones de clase depende fundamentalmente del mapa epidemiológico, de la disminución de casos de COVID-19,  y de la recomendación de especialistas de la Secretaría de Salud.

Elizondo Salazar dijo que estos trabajos son coordinados por Mario Gómez Monroy y Magdalena Moreno Ortiz, secretario y subsecretario de Educación en el estado, respectivamente, y participan también jefes de zona y directores.

“Estamos llevando la revisión, supervisión de las escuelas, para ver las condiciones en las que se encuentran, y poder elaborar un plan de trabajo para que estén a la brevedad en condiciones aptas, para que estén cómodos tanto padres como maestros cuando se dé el tiempo de regresar a clases presenciales”, explicó el Subsecretario de Planeación.

“Hay instrucciones muy precisas del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca de atender todos los aspectos del sistema educativo estatal, de mantener el contacto con supervisores, maestros y directores, de preparar las escuelas, y de informar puntualmente a alumnos y padres de familia”.

También será indispensable que concluya la etapa de vacunación de los casi 50 mil maestros que están ante grupo en escuelas de nivel básico del estado, y abrir primero las escuelas ubicadas en regiones de baja incidencia, agregó.

“Lo primero que tenemos es estar en pláticas con los jefes de sector, con los supervisores, y ellos con los directores, con la estructura educativa, y conocer de una forma mucho más clara en qué municipios, en qué regiones están las mejores condiciones y, de esa forma, comenzar a elaborar un plan de trabajo para estar preparados”, dijo Elizondo Salazar.

La mayoría de los planteles en Tamaulipas, aseguró, están en buenas condiciones, y solo algunos casos requerirán arreglos o adecuaciones para un regreso seguro de maestros y niños.

Expresó que hace un año comenzó el periodo de clases a distancia, con maestros y alumnos resguardados en sus propias casas, pero el momento de volver a los salones se acerca cada vez más debido a la campaña de vacunación y a la disminución de contagios del COVID-19, aunque no hay fecha definida.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro