
El secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, reconoció que el estado arrastraba un rezago importante en vacunación infantil, pero aseguró que gracias a las campañas intensivas desplegadas en el arranque del ciclo escolar, se logró avanzar de manera significativa y frenar la cadena de transmisión del sarampión.
“Si la vacuna no se aplica a los 12 meses, ya no entra en la estadística oficial. Sin embargo, si se aplica a los 13 o 14 meses, sigue protegiendo. Eso hicimos: rescatar a los rezagados”, explicó el funcionario. En solo dos semanas, y con apoyo del IMSS-Bienestar, IMSS ordinario e ISSSTE, se aplicaron más de 16 mil dosis, especialmente en ciudades de alta concentración poblacional como Reynosa y la zona conurbada del sur del estado. Los avances son palpables: la cobertura en niños de 18 meses pasó del 70 al 85 por ciento; en los de 12 meses alcanzó el 83 por ciento; y en el caso de los menores de seis años, el esquema completo de vacunación llegó a un 95 por ciento, detalló Hernández Navarro. Aunque los contagios de sarampión han disminuido, advirtió que el riesgo continúa latente por la movilidad migratoria y la presencia de comunidades no vacunadas en estados como Chihuahua.

'Hay que respetar a agentes de GE...; ellos nos cuidan...'
J. Raúl MARTINEZLuego de que en los últimos días se ventilara en redes sociales supuestas agresiones hacia algunos ciudadanos de la zona sur de parte de elementos de la Guardia Estatal, el municipio porteño dejó claro que debe haber respeto de la sociedad hacia el ente policíal y viceversa, pues los policías están para cuidar a los tampiqueños
El Secretario General del Ayuntamiento, Carlos Alberto García Porres, advirtió que los hechos suscitados con un abogado quién fue detenido por elementos cuando realizaba una defensa de su cliente, dónde presuntamente hubo golpes; y más recientemente una riña entre personas donde efectivos realizaron disparos para dispersar a los rijosos; son actos lamentables que dejan mal parada la imágen de la corporación estatal.