
Las micro, pequeñas y medianas empresas son el tema sensible en cuanto a la reducción de la jornada laboral por lo que hay que escuchar, ser plurales y abiertos para ver la manera de ofrecer incentivos fiscales para recuperarse del impacto económico que pudieran tener, aseguró Luis Gerardo Illoldi Reyes, Secretario de Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas.
Destacó que estas empresas, han mostrado preocupación y lo han expuesto con ejemplos bastante didácticos de cómo los impacta financieramente, la disposición de reducir a 40 horas la jornada laboral. "Sectores como el comercio y de servicios donde la presencia de personal es la que refiere o no, la actividad económica a la que se dediquen serían los más afectados con la reducción por lo que se tiene que empatar la agenda con el sector productivo". Indicó que las maquiladoras son las que están más adaptadas por el tema de productividad ya que tienen la manera de compensar la reducción de la jornada. "En maquiladoras tenemos empresas que ya tienen dos o tres años trabajando con este modelo de horario, de 40 horas. Reynosa reresenta más del 35 por ciento del producto bruto del estado, tiene la población concentrada más grande y es un referente económico para todo el país".

Cuotas escolares y tratos arbitrarios bajo lupa...: CODHET
Arturo ROSASAntes de que iniciara el ciclo escolar, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET) ya tenía en sus manos quejas por el cobro de cuotas escolares, una práctica que persiste y que, advierte, atenta contra el derecho a una educación gratuita.
Orlando Javier Rosado Barrera, secretario técnico del organismo, reconoció que el ámbito educativo sigue siendo uno de los principales focos de inconformidad social, con denuncias constantes por cobros indebidos, tratos arbitrarios y criterios escolares que no tienen sustento legal.