Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
Publicado: 28 de octubre, 2010 | Juan José RAMIREZ
Como si fuera un llamado a Egidio Torre Cantú, gobernador electo de Tamaulipas, Erick Silva Santos, alcalde de Matamoros, rindió un informe previo en la plaza principal, donde aseguró que seguirá trabajando por su gente.
Publicado: 27 de octubre, 2010 | Juan José RAMIREZ
Debido a que se ha generado nuevamente una montaña de basura en el centro de transferencia ubicado en la colonia satélite, Control Ambiental está dispuesta a apresurar los y trabajos de liberación de desperdicios.
Publicado: 26 de octubre, 2010 | Juan José RAMIREZ
En esta ciudad que es un símbolo de la historia de la Revolución Mexicana, se presentó el libro, “Tamaulipas Espejo de la Historia”, en el Teatro de la Reforma, lugar donde por primera vez se cantó el Himno Nacional Mexicano.
Publicado: 26 de octubre, 2010 | Juan José RAMIREZ
Con la llegada del nuevo impuesto a los cigarros de 7 pesos más por cajetilla, la venta de el producto bajaría considerablemente, y es que desde hace varios años su consumo de por si decrementó.
Publicado: 25 de octubre, 2010 | Juan José RAMIREZ
Desgraciadamente ha sido un 50 por ciento menos lo que el comercio mantiene en ventas, esto comparado con las cifras el año pasado, debido a la falta de turismo internacional como nacional.
Publicado: 24 de octubre, 2010 | Angel Virgen Alvarado
Matamoros y su pueblo, estos últimos tres años han padecido fenómenos meteorológicos que han causado estragos a su infraestructura urbana.
Desde el huracán DOLLY, hasta los remanentes del huracán ALEX, Matamoros ha sido blanco de vientos huracanados, lluvias abundantes e inundaciones severas.
¿Cómo se ha superado todo esto? A fe nuestra, la voluntad inquebrantable de ERICK SILVA SANTOS, el alcalde que más votos ha obtenido en las urnas en toda la historia política de esta ciudad (100 mil sufragios), ha sido factor determinante para que las obras se realicen a toda costa.
Hemos sido testigos de que Matamoros es más grande que sus problemas.
Los matamorenses se levantan una y otra vez y las gestiones del alcalde, una y otra vez, rinden frutos.
El crecimiento de la ciudad no se ha detenido y hasta las colonias más apartadas se han llevado obras de interés colectivo.
Naturalmente, el apoyo irrestricto del amigo de los matamorenses, del amigo de ERICK SILVA SANTOS, el apoyo del gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES ha sido decisivo.
Ambos gobernantes se han empeñado en apoyar al sector educativo, a hombres y mujeres de la tercera edad, a deportistas, a obreros y campesinos.
Estos tres años la madre naturaleza ha descargado desastres naturales pero…
¡Estamos de pie!
Como dice el refrán “a gritos y sombrerazos” pero se ha avanzado.
ERICK, lo vemos, sigue con el mismo ritmo de trabajo con el que empezó el primero de enero del 2008.
Y exige a sus colaboradores que hagan lo mismo porque el compromiso es con el pueblo, ese pueblo que lo ha respaldado incondicionalmente.
Y es que a pesar de las adversidades que ha enfrentado su gobierno, que van desde la marea roja en la playa Bagdad, la crisis económica y más de cinco huracanes, sigue cumpliendo compromisos con la educación.
En una gira de trabajo por plantes educativos el Presidente Municipal entregó un aula en el Jardín de Niños “Gral. Lucio Blanco” y una techumbre en la primaria “Francisco González Bocanegra”, de la colonia Obrera.
Mejorar las condiciones de estudios de los niños y jóvenes fue un compromiso de mi gobierno, por eso seguimos visitando escuelas, seguimos entregando obras y así lo habremos de hacer hasta el último día de mi gobierno, afirmó el alcalde.
Entre tanto…
El ingeniero GUILLERMO RICO LEAL, Secretario de Fomento Económico en Matamoros hace la siguiente información…
La recuperación del empleo a partir de su punto más bajo, 92,996 puestos laborales en julio del 2009, se ha mantenido y refleja un incremento de 9,382 puestos laborales dando un total de 102,378 a Septiembre del 2010. (Fuente IMSS).
Un poco más del 90 % del aumento señalado corresponde a la dinámica de las actividades de la industria especialmente las maquiladoras, lo que indica que Matamoros sigue siendo competitivo para la inversión, en particular la extranjera.
Haciendo un análisis del comportamiento de las actividades económicas más importantes, encontramos que el sector Industrial es el más dinámico llegando casi al 90% del nivel de empleo antes de la crisis, sin embargo el menos afectado a sido el comercial que está a un 95%, además de no sufrir una gran caída.
Pero el más afectado es el sector de la construcción ya que esta solo al 50% de nivel de empleo del 2008.
Es por eso que las obras estratégicas de infraestructura que se gestionan y se construyen, como Puerto de Matamoros, Reubicación del Cruce Ferroviario Internacional, Ampliación del Puente Internacional General Ignacio Zaragoza, el Boulevard Costero en La Playa Bagdad, además de hacer todavía más competitivo a Matamoros, vendrán a generar más empleo al sector más retrasado, el de la construcción.
Se estima que en nuestro municipio la actividad económica continúe creciendo y diversificando, durante 2011 y el 2012 y pueda rebasar los niveles del 2008, antes de que apareciera la crisis en Estados Unidos principalmente, e impactara fuertemente a México.
Entre tanto…
El presidente municipal electo, ingeniero ALFONSO S´NCHEZ GARZA sigue llevando a cabo reuniones de trabajo con sus más cercanos colaboradores.
SÁNCHEZ GARZA semanalmente se reúne con funcionarios federales de las dependencias que apoyan con importantes rubros a los municipios.
Se busca que al iniciar su gestión administrativa, haya recursos económicos para llevar a cabo obras que permitan un mejor desarrollo citadino.
Y la industria del rumor sigue anotando nombres de posibles futuros colaboradores de SÁNCHEZ GARZA.
De quienes más se habla son de JESÚS ROBERTO RODRÌGUEZ GUERRA, JORGE MAX CASTILLO, ABELADO MARTÍNEZ ESCAMILLA, ABRAHAM MASSO, CONCE SANTILLAN, TOÑO ROSAS, entre otros.
Obviamente, son especulaciones pero… cuando el río suena, agua lleva.
Entre tanto…
Esta semana el gobierno de Tamaulipas iniciará una acción legal contra la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) por incumplimiento de contrato en la construcción de plantas tratadoras de aguas residuales, dijo en Tampico el gobernador EUGENIO HERNÀNDEZ FLORES.
Explicó que el convenio comprometía a las dos entidades (Gobierno del Estado y PEMEX) a crear dichas obras con cobertura del cien por ciento de los desechos líquidos de las ciudades del sur de Tamaulipas, sin embargo la petrolera mexicana no cumplió.
HERNÀNDEZ FLORES dijo que el Gobierno de Tamaulipas había creado dos plantas, una en Madero y otra en Tampico, dando cobertura a un 72 por ciento del agua residual, esperando que Petróleos Mexicanos inyectara recursos para crear una tercera, dentro de las instalaciones de la Refinería Madero, pero no cumplió.
El gobernador de Tamaulipas dijo que ante este incumplimiento se ha decidido actuar legalmente contra Pemex.
El gobierno de Tamaulipas invirtió unos 60 millones de pesos para la construcción de estas dos plantas, que se esperan estén concluidas a más tardar en el mes de noviembre y se esperaba que Pemex invirtiera al menos unos 30 millones para crear la tercera planta
De la CANACO-Matamoros, informan…
Que será en el transcurso de la próxima semana, cuando a petición de la Cámara de Comercio de Matamoros, la Senadora ROSARIO GLORIA GREEN MACIAS, Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores en el Senado de la República, someta a consideración y votación del pleno legislativo un punto de acuerdo constitucional, mediante el cual se exhorte al Gobierno de los Estados Unidos de América, a sus instituciones y sus cuerpos diplomáticos apostados en México, un estricto respeto a los derechos humanos y garantías individuales, de los Mexicanos que acuden a solicitar una visa de este país.
También se hará un llamado a la Secretaria de Relaciones Exteriores Mexicana, para que busque mecanismos más eficientes para cuidar los intereses y trato que se da a sus connacionales cuando estos ingresan a un ente diplomático extranjero.
Además desde la tribuna el senado se pedirá a esta Secretaria realice las gestiones diplomáticas necesarias para buscar que cuando a un solicitante de visa le sea negado tal documento le sea reintegrado el pago por el derecho a entrevista.
Entre tanto…
Interesantes declaraciones dio el líder empresarial, JULIO ALMANZA ARMAS.
Califico la propuesta presidencial del mando único policial como "un capricho de Felipe Calderón" y se pronunció a favor de realizar una profunda revisión a esa pretensión, argumentando que en estos momentos las condiciones para su implementación total no están dadas en México y en Tamaulipas.
Se manifestó a favor de una propuesta de implementación gradual, es decir que esta se vaya realizando por etapas en diferentes entidades federativas y municipios a fin de constatar en la práctica su eficacia, antes de que esta se aplique de un solo golpe en todo el territorio nacional.
Por otra parte…
Una Iniciativa de Decreto que reforma la Ley de Educación para el Estado de Tamaulipas, fue presentada ante el pleno del Congreso del Estado, misma que busca fortalecer el sistema educativo y evitar la deserción escolar, como consecuencia del hostigamiento y violencia entre los estudiantes de las distintas instituciones de enseñanza en el Estado.
La Diputada IMELDA MANGÍN TORRE, integrante de la Comisión de Educación del Congreso, informó que la iniciativa busca la implementación de programas permanentes para erradicar el maltrato físico, psicológico y verbal entre estudiantes y promover la participación de debates y expresión de las ideas en forma pacífica y respetuosa entre los alumnos.
Afirmó que es necesario fomentar la conciencia de respeto a los derechos fundamentales de la persona y la sociedad, como medio de conservar la paz, la armonía y la sana convivencia, con pleno respeto a la pluralidad de ideas y opiniones.
Pero…
Considero que esto es interesante…
POR FAVOR LEE ESTO Y TOMA TUS PRECAUCIONES. ALERTA A TODOS TUS AMIGOS-
NUEVA MODALIDAD DE ASALTO
Los delincuentes llegan a restaurantes o establecimientos públicos y de los vehículos estacionados en la parte externa seleccionan uno al azar.
Posteriormente y de manera muy educada ingresan al establecimiento preguntando por el propietario del vehículo con un determinado número de placa.
Al identificar al propietario, le manifiestan que su vehículo está obstruyendo el movimiento de otro vehículo, por lo cual, solicitan la colaboración del propietario para moverlo.
En la mayoría de los casos, el propietario del vehículo se identifica, y sale de inmediato a movilizar o verificar su vehículo.
Una vez identificado el propietario del vehículo, y fuera del establecimiento, los delincuentes le informan de una manera muy discreta y utilizando intimidación, que se trata de un asalto.
En algunos casos se llevan el vehículo y dejan a la víctima bajo el cuidado de otros delincuentes; en otros casos, se llevan a la víctima con ellos, obligándolo a realizar retiros de las cuentas de débito de la víctima, hasta donde sus fondos lo permitan, toda clase de operaciones financieras y, en muchos casos, se ha llegado incluso al secuestro de la víctima, está corriendo el peligro hasta de perder la vida.
RECOMENDACIONES
1. Evitar en lo posible, estacionarse en lugares externos y sin vigilancia.
Si por fuerza mayor debe estacionar en un estacionamiento externo, asegúrese de no bloquear la salida de otros vehículos o estacionarse frente a garajes.
2. Si un desconocido pretende ubicarlo a través de la placa de su vehículo, no se identifique de inmediato, no salga a exponerse sin saber de quién se trata.
Trate de observar disimuladamente a través del vidrio o desde la puerta del establecimiento.
3. Pídale al mozo que verifique si es cierto que su auto obstaculiza algún otro vehículo.
Si tiene que salir, adopte medidas de seguridad y pídale a sus acompañantes que estén atentos a cualquier situación extraña.
QUE NO LO TOMEN DESPREVENIDO
RECUERDE QUE EL DELINCUENTE DE HOY GENERALMENTE TIENE BUEN ASPECTO FÍSICO, SE VISTE BIEN Y SE EXPRESA CORRECTAMENTE
Sin embargo, si estás dispuesto a pasar esta información, podrías realmente prevenir un asalto con peligro hasta de pérdida de vidas humanas.
Mi COMPU tiene un desperfecto y la están arreglando.
Allí tengo mis datos, motivo por el que, disculpen si los atiborro de E-mail que me enviaron y que, a fe nuestra, son magníficos.
Este es de ROBERTO HUERTA RAMOS…
-“¿Por qué lloras mamá?”- le pregunto un niñito a su madre.
-“Porque soy mujer”- le contesto la mujer.
-“Pero yo no entiendo”-
Su madre se inclino hacia él y abrazándolo le dijo –“Y nunca lo entenderás”-
Más tarde el niñito le pregunto a su padre:
“¿Por qué mamá llora a veces sin ninguna razón?”-
-“Todas las mujeres lloran siempre sin ninguna razón”- era todo lo que el padre le podía contestar.
El pequeño niño creció y se convirtió en todo un hombre preguntándose todavía por qué era que las mujeres lloraban.
Un día el niño convertido en hombre se arrodillo y le pregunto a Dios: “¿Por qué lloran tan fácilmente las mujeres?”-
Y Dios le dijo: "Cuando hice a la mujer tenía que ser algo especial.
Hice sus hombros suficientemente fuertes como para cargar el peso del mundo entero, pero a su vez, lo suficientemente suave para confortar a quién lo necesite.
Le di una inmensa fuerza interior para que pudiera soportar el dolor de dar a luz y hasta el rechazo que muchas veces proviene de sus propios hijos.
Le di una dureza que le permite seguir adelante y cuidar a su familia, a pesar de las enfermedades y la fatiga, y sin quejarse aun cuando otros se rinden.
Le di la sensibilidad para amar a un niño bajo cualquier circunstancia, aún cuando su niño la haya lastimado mucho.
Esa misma sensibilidad que hace que cualquier tristeza, llanto o dolor del niño desaparezca y que le hace compartir las ansiedades y miedos de la adolescencia, e incluso de la edad madura.
Le di sabiduría para saber que un buen esposo nunca lastimaría a su esposa y a veces le pongo pruebas para medir su fuerza y su determinación para mantenerse a su lado, a pesar de todo.
Le di lágrimas de las reales que brotan de ella exclusivamente cuando su ser necesita expresarse más allá de las palabras.
Esa es su única debilidad... lagrimas que piden perdón por los errores y la dureza del corazón de la humanidad”-
Le doy gracias a Dios por haber creado a la mujer
El saludo de la columna es para todos los que me conocen.
Por hoy, es todo.
P.D.- El E-mail de JUAN RAMIREZ.
A los 95 años de edad, Don Juan se casó con Ana, de 25 años.
Debido a que su marido es tan viejo, Ana decide que después de su boda, ella y don Juan deben tener dormitorios separados.
Después de las festividades de la boda, Ana se prepara para la cama y de pronto se escuchan golpes en la puerta y al abrir está don Juan, con sus 95 años... ¡listo para la acción!
Concluido el acto Don Juan le da un beso de buenas noches y vuelve a su dormitorio.
Después de algunos minutos, Ana oye otros golpes en la puerta del dormitorio y es don Juan.... ¡listo para la segunda vuelta!
Sorprendida, Ana acepta, al final Don Juan le da un cariñoso beso de buenas noches y se va.
Más tarde, don Juan está otra vez tocando la puerta, y tan fresco como un muchacho de 25 años... ¡¡¡listo una vez más!!!
Y así sucede dos veces más, Don Juan regresa con Ana y después de la acción, le da un beso de buenas noches a su esposa y regresa a su cuarto.
Después de una hora, regresa don Juan por sexta vez ¡y como si nada!
Termina y le da un beso de buenas noches a Ana; en esta ocasión Ana lo detiene y le pide que se no se vaya; está sorprendida y le dice a Don Juan:
-“Me impresiona que a tu edad puedas repetir esto tantas veces Juan, en verdad eres un gran amante. He estado con hombres con un tercio de tu edad y son totalmente incapaces de seguirte el paso”.
Don Juan, voltea desconcertado, le pregunta a Ana:
-“¿Cómo?... ¿Ya había venido antes?”-
Moraleja:
El Alzheimer tiene sus ventajas-
Publicado: 24 de octubre, 2010 | Juan José RAMIREZ
Hasta 5 mil credenciales de elector son las que están olvidadas en los distintos módulos del Instituto Federal electoral (IFE), debido a que la gente fue hacer su trámite para obtenerla o renovarla sin regresar por ella.
Publicado: 23 de octubre, 2010 | Juan José RAMIREZ
Para diciembre tendrá que comenzarse a construir el puente ferroviario binacional que tiene planeado el Gobierno Federal, por lo que este fin de semana personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), así como personal de constructoras vinieron a dar un recorrido por las viejas vías que conectan a Estados Unidos.
Publicado: 23 de octubre, 2010 | Juan José RAMIREZ
A pesar de que se mantiene todavía con una inundación en casi toda su instalación, el relleno sanitario continúa en operaciones normales, esto debido a que se cuenta con una celda emergente para depositar los desechos.