Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

UAT imparte curso para el emprendimiento Siglo XXI

REDACCIÓN

14 de agosto, 2020

Las crisis pueden significar excelentes oportunidades para el rol del emprendedor alreinventarse durante el cambio en esta nueva normalidad, expresó el Maestro TonyCarbonero, al impartir a los estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT)el curso-taller Habilidades del Emprendedor del Siglo XXI.

Durante su participación en el programa de conferencias a distancia que impulsa laDirección de Desarrollo Profesional de la UAT, el expositor detalló cómo la innovación yla ciencia lidian con la incertidumbre ante esta pandemia

.Y explicó que este panorama de crisis puede significar también oportunidades,“Emprender implica, primero, identificar una oportunidad mediante un Circuito defeedback, que le permita crear productos o servicios, medir datos y aprender para aplicarnuevas ideas”, aseguró.

Agregó que es imprescindible el desarrollo de una visión y un propósito, la formaciónde equipos multidisciplinarios, la investigación, tener orientación al mercado, comprenderla tecnología, ser flexible al cambio, empezar pequeño para crecer de acuerdo a lasevidencias y crear una red de contactos, aliados o inversionistas.

Tony Carbonero, tiene el posgrado MBA (Master Business Administration); esconsultor especializado para el desarrollo de ecosistemas de innovación y emprendimiento;y co-presidente del Nodo El Salvador de Milenium Project, tanque de pensamientospresente en 64 países dedicado a la Investigación de futuros.

Cabe mencionar que esta participación forma parte del Programa en habilidades ycompetencias para el desarrollo profesional que lleva a cabo la Universidad Autónoma deTamaulipas, a través de cursos y talleres por distintas plataformas digitales, que estándirigidos a los alumnos de licenciatura de todos los semestres para fomentar en ellos elaprendizaje, el desarrollo de habilidades y competencias que demanda el mercado laboral yel emprendimiento ante los nuevos desafíos globales.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro