Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

México

Sistema de salud se fortalece y mejora economía: Erasmo Gzz

REDACCIÓN

14 de julio, 2020

El sistema de salud en México se ha fortalecido para hacer frente a la pandemia del Covid-19 y se impulsan diversos programas sociales cómo la pensión para los adultos mayores, becarios, discapacitados además de los microcréditos, para incentivar la reactivación económica.  

El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados diputado Erasmo González Robledo, explicó que el Gobierno Federal aplicó diversas estrategias para afrontar la pandemia del COVID- 19.

Una de ellas fue contratar alrededor de 47,000 profesionales de la salud, además de rehabilitar un importante número de hospitales, reforzando el sistema de salud.

"Eso nos ha permitido tener la capacidad en infraestructura y personal para hacer frente a este virus considerando que nuestro sistema de salud tiene una nueva versión, está más fuerte, es más robusto, tiene mayor alcance".

Explicó Erasmo González Robledo, que en el tema económico el Gobierno de la República tiene claro qué el país debe retomar el rumbo, buscando inclusive reorientar el gasto.

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en este momento discute la iniciativa enviado por el Ejecutivo Federal para modificar la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria que tiene que ver sobre el mecanismo para aprobar esta reorientación del gasto público.

"Tenemos que orientar al primer piso del gasto público dirigido a fortalecer los programas de bienestar” hoy en el país hay ocho millones de adultos mayores, en todo México que reciben esta pensión de manera directa y universal".

Prueba de ello es que en este mes de julio se adelantó el pago de dos bimestres a los adultos mayores, con el propósito que tengan más recursos para hacer frente a esta crisis de salud y económica.

Explicó que otros apoyos sociales están enfocados a los 11 millones de becarios, jóvenes estudiantes de todos los niveles incluidos los de nivel medio superior; también los casi 745 mil niños y niñas con discapacidad permanente que reciben esta aportación y que inclusive se apoya de manera anticipada.

"Actualmente el Gobierno Federal viene aportando créditos que van alrededor de 1,270 millones de créditos para fortalecer la economía".

Reconoció que existe una estimación de pérdida de empleo por lo menos de un millón de plazas laborales formales, además de trabajos informales; por esta razón se otorgan apoyos económicos a solicitantes que tengan la iniciativa de generar el auto empleo.

Dijo que en la Cámara de Diputados están al pendiente de los diversos programas del Gobierno Federal enfocados a generar dos millones de empleos y hacer frente a los efectos colaterales que trae consigo la crisis de salud y económica en el país.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro