Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

Fortalece UAT, prevención de diabetes en ciudadanía

REDACCIÓN

5 de enero, 2020

Cumpliendo con los programas institucionales promovidos por el Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), José Andrés Suárez Fernández, los alumnos de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH) organizaron una conferencia con el propósito de sensibilizar a la comunidad para prevenir la diabetes.

El evento realizado en las instalaciones de la UATSCDH en el Centro Universitario de Victoria, contó con la participación de la Doctora Lizeth Villarreal Montero (endocrinóloga pediatra) quien habló a los jóvenes de la importancia que tiene la prevención en este campo de la salud.

Informó que en el mundo hay 387 millones de personas con diabetes y que en diez años puede aumentar la incidencia de esa enfermedad crónica en un 15 por ciento y que esa es la principal razón por la cual la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de Diabetes (FID) encabezan los esfuerzos para sensibilizar a la población sobre los riesgos y las medidas preventivas que se pueden adoptar.

También participó el endocrinólogo, Doctor Roberto Luis Hamilton, quien a base de preguntas, motivó la participación de los estudiantes y narró casos concretos de personas que han podido mantener cierta calidad de vida cuidando su alimentación, haciendo un poco de ejercicio, monitoreando sus niveles de glucosa y obteniendo información de parte de los especialistas.

Entre otros aspectos informativos, se destacó que se trata de motivar a la comunidad a que apoyen a los enfermos de esa enfermedad crónica ya que casi todas las familias tienen uno o más diabéticos ya sea de tipo uno o de tipo dos, además, está el caso de la diabetes gestacional que obliga a tener más protección para las embarazadas por su salud y por la del producto.

También se dio a conocer que los niveles de glucosa aceptables en un enfermo son de 70 a 130, y que no cuidarse arriesga un mayor y más rápido deterioro de las arterias, el corazón, los ojos, los pies, los dientes y otras partes del organismo, por lo cual es recomendable, aparte del autocuidado y de la protección por parte de la familia, acudir con regularidad al médico familiar.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro