Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

UAT llama a los jóvenes a evitar violencia en noviazgo

REDACCIÓN

28 de diciembre, 2019

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de la Dirección de Participación Estudiantil,  llevó a cabo la conferencia “Violencia en el Noviazgo y Valores”, ante estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Victoria (FDCSV).

La conferencia estuvo a cargo de la Dra. Josefina Guzmán Acuña, docente e investigadora de la máxima casa de estudios, quien habló a los jóvenes de los distintos tipos de violencia que están presentes y que sobre todo afectan a las mujeres: violencia intrafamiliar, violencia conyugal y violencia en el noviazgo.

Durante la charla impartida en la Sala “Dr. Bartolo Pablo Rodríguez Cepeda” de la FDCSV, la investigadora sostuvo que las agresiones comienzan desde el uso del lenguaje, al grado de que se llega a creer que es normal acosar, insultar, celar o controlar a la pareja en nombre del supuesto compromiso o del amor.

En el evento realizado en el  marco de los programas contra la violencia de género, acudió en representación del departamento municipal de la Mujer, la señora Rosa María Uribe Mora, quien agradeció a la UAT y a la dirección de la FDCSV por la oportunidad de presentar este tema ante los alumnos, además, reconoció la calidad de la conferencista.

Por su parte, el Coordinador de la carrera de Derecho, Dr. Celso Pérez Amaro, acompañado de la Secretaria Académica, Mtra. Amparo Castillo Marroquín, con la representación del director Armando Villanueva Mendoza entregó un reconocimiento a la conferencista, investigadora y docente de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades (UAMCEH).

Cabe destacar que la Doctora Guzmán Acuña pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (nivel 1), coordina el Programa Universitario de Igualdad, es autora de 21 artículos publicados en revistas indexadas, ha escrito 28 capítulos de libros y es autora de once obras entre las que destacan: Violencia en mujeres, Género, universidad y salud; además, se desempeña como consultora del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro