Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

Capacitan a estudiantes de la Universidad Autònoma

REDACCIÓN

20 de diciembre, 2019

La Facultad de Enfermería Tampico (FET) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) implementó en su currícula la materia de Intervención en Casos de Desastres, con la finalidad de capacitar a los estudiantes en temas de reacción inmediata, cuando surja alguna situación de este tipo.

Derivado de ello, los futuros profesionales han estado recibiendo capacitación en temas como amenazas de bomba, connato de incendio y otras temáticas que se trabajan a través de simulacros, apoyados por el Departamento de Protección Universitaria, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Protección Civil, Cruz Roja y otras dependencias.

Al respecto la catedrática de la FET, Mtra. Concepción Meléndez Méndez, dijo que la implementación de la materia de “Intervenciones en caso de desastres químicos y medio ambientales”, tiene como objetivo sembrar en los jóvenes la cultura de la prevención en caso de alguna eventualidad.

“Período tras período se han ido programando simulacros, pues uno de los objetivos es que los alumnos sepan y se capaciten, acerca de lo que deben hacer al presentarse una situación de esa índole”.

“Así como también se les programan pláticas con Protección Civil, hicimos un seminario en el que hemos aprendido que la prevención es la base de la seguridad, y queremos que los muchachos se formen en esta cultura”, asentó.

Puntualizó que siendo el sur de Tamaulipas blanco constante de fenómenos meteorológicos, el formar a los estudiantes en la cultura de la prevención, ayuda también a que se conviertan en multiplicadores del conocimiento.

“Que tengan ellos desde su casa la prevención, armar su portafolio en caso de una inundación o un ciclón, y en el peor de los casos en las amenazas de bomba”, concluyó.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro