Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Reynosa

'Nulo crecimiento económico y estrategia de seguridad inexistente; 1er año de AMLO'

Sandra TOVAR

2 de diciembre, 2019

Crecimiento económico nulo, estrategia de seguridad inexistente, así como el nombramiento de un fiscal general que no garantiza independencia y autonomía, son sólo algunos de los puntos negativos que la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), destaca del primer año de gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por medio de un estudio que contiene siete puntos se destaca lo positivo y negativo, del primer año de gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Sandra Guardiola, titular de Coparmex en Reynosa, destacó que se analizaron temas como economía y empleo, finanzas y competitividad, seguridad, estado de derecho, combate a la corrupción y a la impunidad.

Además, se analizó la educación de calidad e innovación, desarrollo regional sostenible, así como salud y un Mexico incluyente.

Lo positivo en economía dijo, es la continuidad a acuerdos de libre comercio con otros países, el incremento al Salario Mínimo que permitió alcanzar la línea de bienestar individual de CONEVAL, así como la presentación del Plan Nacional de Infraestructura 2020 – 2024 que contempla una inversión de 859 mil millones de pesos.

Lo negativo dijo, la economía con crecimiento nulo que se explica por factores internos como la caída en la inversión, deterioro de sectores prioritarios como la construcción, estancamiento del consumo y un subejercicio del gobierno federal.

En lo que respecta a seguridad dijo, lo positivo es la conformación de la Guardia Nacional, así como la actuación contra bandas criminales dedicadas al robo de combustible.

Lo negativo, que la estrategia de seguridad es prácticamente nula e inexistente, así como que las acciones han sido insuficientes ya que el 2019 cerrará como el más violento de la historia.

En Estado de Derecho, Combate a la Corrupción y a la impunidad, lo positivo fue la aprobación de la Ley General de Austeridad Republicana.

Lo negativo, nombrar a un fiscal general que no garantiza su independencia y autonomía, así como los nombramientos de funcionarios que son cuestionables por su cercanía al presidente en organismos autónomos.

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro