Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

Realiza UAT seminario de prostodoncia en Tampico

REDACCIÓN

14 de noviembre, 2019

Con una muestra de los proyectos de investigación que realizan los estudiantes en el posgrado, se llevó a cabo el Seminario Anual de Prostodoncia de la Facultad de Odontología de Tampico de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

En el evento desarrollado en el Auditorio “Dr. Marco Antonio González” en el Centro Universitario Sur, se contó con la presencia  del Director de la Facultad de Odontología, Dr. Juventino Padilla Corona; el Dr. Sergio Eymard Trejo Tejada, Jefe de Estudios de Posgrado; el Dr. Rogelio Oliver Parra, Secretario Académico; y el Dr. Roberto Méndez Maya, Coordinador de la Maestría en Prostodoncia.   

Se destacó el objetivo de presentar el trabajo que desarrollan los estudiantes en la práctica clínica, fortaleciendo las políticas impulsadas en la UAT para la formación de los recursos humanos especializados y la calidad en la enseñanza del posgrado y la investigación.

En el inicio de las actividades impartió una conferencia el especialista en odontología restauradora, Dr. Javier Valadez Treviño; posteriormente se dio apertura a la presentación de ponencias en los temas de: “Principios de adhesión dental y restauraciones directas simplificadas”; “Planeación de la rehabilitación oral y selección de materiales restaurativos” y “Restauraciones mínimamente invasivas”.

Los alumnos del posgrado, expusieron los proyectos: “Hipersensibilidad en lesiones cervicales no cariosas en pacientes de la Clínica Dental de la UAT”, investigado por Mariana González Carranza; “Evaluación in Vitro del efecto regenerante de pastas o bases  de diversos fosfatos de calcio y flúor en el esmalte erosionado”, por Concepción Cruz del Ángel; en tanto que Raúl Camarillo Rivera presentó la "Evaluación de la fuerza adhesiva Microtensile, utilizando adhesivos universales y técnica de sellado inmediato”.

En otras ponencias, Federico Morales García presentó “Estudio comparativo de fotografía digital estandarizada y espectrofotómetro para el registro de color dental”; y Eusebio Miguel del Ángel Herrera, expuso el proyecto: “Evaluación de la fuerza de unión de dientes tratados con un sensibilizante restaurado con resina”.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro