Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
12 de octubre, 2019
En la parte medular de su Primer Informe Legislativo, Ismael Garcia Cabeza de Vaca sostuvo: “El cambio en Tamaulipas no se debe a la Cuarta Transformación que comenzó hace diez meses; se debe a los vientos de cambio que tocaron primero Reynosa y luego soplaron por todo el estado en el 2016”.
Al comparecer ante gran numero de ciudadanos fronterizos, el legislador tamaulipeco se pronunció categórico contra el uso electoral del desarrollo social: 'No a la entrega de recursos sin reglas claras y transparentes', expresó.
Dijo que es premisa de su política legislativa, desde el primer día, plantear propuestas para reactivar la economía del país y mejorar la competitividad de la frontera.
El senador (integrante del GPPAN), abrió un espacio en su mensaje para reconocer los esfuerzos dsplegados por al Ejército Mexicano y la Marina Armada de México quienes han prodigado un gran apoyo a la entidad para preservar la seguridad.
Ponderó, como parte del trabajo realizado en los últimos doce meses, la creación de la Secretaría de Seguridad y de la Guardia Nacional con mando civil.
Dijo que se declaró, en su momento, en contra de la desaparición de las Delegaciones Federales y censuró la disolución del Programa de Estancias Infantiles.
“Desaparcer las estancias infantiles y otorgar el apoyo directo es negar la oportunidad de desarrollo integral de los niños”.
García Cabeza de Vaca dijo que propuso la disminución del IVA al 8 por ciento en la zona fronteriza, pero el Gobierno Federal solo aplicó una reducción a ciertos sectores y por un periodo no mayor de dos años.
“Un hecho es claro: ningún beneficio se ha sentido en el bolsillo de los habitantes de nuestra frontera, a pesar de que Tamaulipas es una entidad vital y significativa para el desarrollo integral del país”.
En su primer informe legislativo acompañaron al senador Ismael García Cabeza de Vaca su esposa Evelyn y sus dos hijas; Marco Antonio Gama Basarte, senador del PAN por San Luis Potosí; Gerardo Peña Flores, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; Maki Ortiz Domínguez, alcaldesa de Reynosa; Francisco Elizondo Salazar, presidente estatal del PAN, así como alcaldes, diputados locales e invitados.
En la culminación de su Informe, refrendó su compromiso de continuar legislando sin importar color o ideal partidista.
"Lo que aspiramos es abonar a mejorar la calidad de vida de todos los tamaulipecos por igual", subrayó.