Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

Rinde Protesta, Rector de la UAT, como nuevo Vicepresidente del CUMEX; buscan avanzar en Calidad Académica

REDACCIÓN

29 de septiembre, 2019

El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) Ing. José Andrés Suárez Fernández, asumió la Vicepresidencia del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex), organismo que integra a instituciones de educación superior de todo el país en un espacio común de alta competitividad académica.

La nominación se llevó a cabo en el marco de la Segunda Sesión Ordinaria 2019 del Consejo de Rectores del CUMex, que por unanimidad aprobó que la vicepresidencia sea conducida por el Rector de la UAT. En la reunión celebrada en la ciudad de Cuernavaca, teniendo como sede la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), el Ing. Suárez Fernández tomó la protesta de rigor ante el Consejo de Rectores; la presencia de titulares de las más de 30 universidades que integran el CUMex; y de representantes de la ANUIES y la Secretaría de Educación Pública.

El Rector de la UAT asume este nuevo encargo en el CUMex, tras haber desempeñado la función de Comisario en la directiva de este organismo nacional que preside el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Dr. Juan Eulogio Guerra Liera, por el período 2018-2020.

De acuerdo con la agenda de la sesión, se procedió a la elección de Vicepresidente del CUMex, ante la renuncia del ex rector de la Universidad Autónoma de Quintana Roo, el Dr. Ángel Ezequiel Rivero Palomo, quien ocupaba este cargo.

Como parte de los trabajos agendados, firmaron un convenio la directiva del CUMex y el director general del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES), Lic. Alejandro Miranda Ayala, con el objetivo de desarrollar programas conjuntos en materia de investigación, intercambio, capacitación y realización de eventos académicos, entre otros.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro